

En los últimos años, varios países han comenzado a implementar medidas para reducir su dependencia de la divisa estadounidense, que ha sido la moneda predominante en los mercados internacionales durante décadas. Estas acciones van desde prohibiciones directas hasta restricciones en transacciones financieras y comerciales.
Europa no es ajena a la tendencia de desdolarización. Esta decisión responde a diversos factores, que incluyen sanciones económicas y la búsqueda de una mayor autonomía financiera.
A continuación, analizamos la situación en Irán, Corea del Norte, Bangladesh y Myanmar, naciones que han optado por restringir o eliminar el uso de la moneda estadounidense en sus economías.

El dólar se despide: restricciones en operaciones y uso de billetes en varios países
Irán
Durante un prolongado período, Irán ha enfrentado una serie de sanciones internacionales que han restringido su acceso al sistema financiero global. Como resultado, el país ha adoptado políticas orientadas a disminuir su dependencia del dólar.
Desde el año 2015, las autoridades iraníes anunciaron la prohibición del uso del dólar en transacciones internacionales, eligiendo monedas alternativas como el euro, el yuan chino y el rublo ruso.
Esta medida tiene como objetivo no solo eludir las sanciones, sino también fortalecer la economía nacional mediante la diversificación de sus socios comerciales y la utilización de monedas alternativas.
Corea del Norte
En Corea del Norte, el uso del dólar está rigurosamente prohibido. El régimen promueve exclusivamente el uso del won norcoreano para todas las transacciones dentro del país. Esta política responde a un control económico más amplio que busca preservar la estabilidad del régimen y minimizar la influencia extranjera en su economía.
La prohibición del dólar también complica las operaciones comerciales internacionales, sin embargo, el gobierno norcoreano sostiene que los beneficios en términos de control interno superan las desventajas.
Bangladesh
Bangladesh también ha implementado medidas para reducir su dependencia del dólar en el comercio internacional. El país ha comenzado a utilizar el yuan chino para sus transacciones comerciales, especialmente en el intercambio con China.
Esta decisión responde a la intención de diversificar sus reservas de divisas y facilitar el comercio con uno de sus principales socios comerciales. Aunque el dólar sigue siendo utilizado, la tendencia se orienta hacia una mayor adopción de monedas alternativas en el comercio exterior.
Myanmar
Myanmar ha enfrentado sanciones económicas que han limitado su acceso al sistema financiero internacional. En este contexto, el país ha restringido el uso del dólar en sus transacciones, buscando alternativas que le permitan mantener el comercio y las operaciones financieras.




