Reducción de la jornada laboral: el CEO de JP Morgan dice que en el futuro vamos a trabajar 3,5 días a la semana
La inteligencia artificial podría reducir la jornada laboral y mejorar la calidad de vida, según Jamie Dimon.
La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente diversos sectores, y su impacto en el ámbito laboral es objeto de análisis por líderes empresariales. Recientemente, Jamie Dimon, CEO de JP Morgan Chase, afirmó que la IA permitirá que en el futuro las personas trabajen solo 3,5 días a la semana, mejorando significativamente la calidad de vida.
La visión de Jamie Dimon sobre la IA y el trabajo
En una entrevista con Bloomberg TV, Dimon expresó que miles de empleados de su banco ya están utilizando la inteligencia artificial, y que es probable que consiga enormes mejoras en la calidad de vida de los trabajadores, incluso si elimina algunos puestos de trabajo.
"Sus hijos vivirán hasta los 100 años y no tendrán cáncer gracias a la tecnología", dijo Dimon el lunes. "Y, literalmente, probablemente trabajarán tres días y medio a la semana", añadió.
Dimon, quien calificó la IA como "crucial para el éxito futuro de nuestra empresa", dijo anteriormente que la tecnología se puede utilizar para ayudar a la empresa a desarrollar nuevos productos, estimular la participación de los clientes, aumentar la productividad y mejorar la gestión de riesgos.
La adopción de la IA en JP Morgan Chase
La firma con sede en Nueva York anunció más de 3500 puestos relacionados entre febrero y abril, según datos de la consultora Evident, y Dimon dedicó una sección entera a la IA en su carta a los accionistas de este año, calificando los esfuerzos de JP Morgan, que incluyen más de 300 casos de uso que ya están en producción, como "una necesidad absoluta".
Incluso con los aspectos positivos que ofrece la IA, la tecnología plantea riesgos, afirmó Dimon. "La tecnología ha hecho cosas increíbles por la humanidad, pero, obviamente, los aviones se estrellan, los productos farmacéuticos se utilizan mal... hay cosas negativas", señaló. "Considero que, en esto, lo más negativo es que personas malas utilizan la IA para hacer cosas malas".
Implicaciones para el futuro laboral
La predicción de Dimon sobre una semana laboral de 3,5 días plantea interrogantes sobre cómo se estructurará el trabajo en el futuro. La automatización de tareas rutinarias y la optimización de procesos podrían liberar tiempo para que los empleados se enfoquen en actividades más creativas y estratégicas.
Sin embargo, también surge la preocupación sobre la posible eliminación de puestos de trabajo y la necesidad de reentrenar a la fuerza laboral para adaptarse a nuevas funciones.