Atención conductores

Precio del combustible HOY miércoles 29 de enero: ¿cuánto sale el litro de gasolina y el del gasóleo?

Este es el precio del litro de gasolina y gasóleo en las estaciones de servicio del país.

En esta noticia

El precio del litro de gasolina y gasóleo varía en muchas ciudades y estaciones de servicio de España. Por ese motivo, los conductores necesitan conocer cuál es el precio mínimo y máximo de estos combustibles para no pagar de más al cargar el coche.

Durante este miércoles, 29 de enero de 2025, el precio promedio de la gasolina 95 en España es de 1,56 euros, el de la gasolina 98 es de 1,73 euros y el del diésel es de 1,49 euros. En comparación con el día de ayer, estas cifras reflejaron una variación de -0.35 euros en el costo de la gasolina y, en el caso del gasóleo, de -1.96 euros.

El precio del litro de combustible en España (foto: Freepik).

El precio del diésel hoy en España

Para los conductores que utilicen este tipo de combustible en el motor de su coche, este es el precio del diésel el miércoles, 29 de enero de 2025:

  • Madrid: 1.394 euros hasta los 1.705 euros
  • Barcelona: 1.321 euros hasta los 1.632 euros
  • Valencia: 1.334 euros hasta los 1.687 euros
  • Granada: 1.449 euros hasta los 1.653 euros
  • Ceuta: 1.315 euros hasta los 1.315 euros.

¿Cuál es el precio de la gasolina 95 hoy miércoles 29 de enero en España?

Durante este miércoles, 29 de enero de 2025, este es el precio máximo y mínimo del litro de gasolina en las estaciones de servicio de las principales ciudades de España:

  • Madrid: desde los 1.459 euros hasta los 1.721 euros
  • Barcelona: desde los 1.367 euros hasta los 1.719 euros
  • Valencia: desde los 1.395 euros hasta los 1.699 euros
  • Granada: desde los 1.529 euros hasta los 1.654 euros

¿Qué es el combustible 95 en España?

La gasolina 95 en España es un tipo de combustible con un índice de octano de 95, diseñado para motores de gasolina que requieren un rendimiento óptimo. Utilizar gasolina 95 en los coches ofrece varios beneficios, como una mejor combustión, lo que se traduce en un aumento de la potencia del motor y una reducción en el consumo de combustible. Además, ayuda a minimizar la emisión de contaminantes, contribuyendo así a un menor impacto ambiental.

¿Cuánto cuesta el litro de gasolina 98?

  • Madrid: el precio mínimo en que se vende la gasolina es de 1.609 euros y el máximo es de 1.879 euros
  • Barcelona: desde 1.525 euros hasta los 1.869 euros
  • Valencia: desde 1.565 euros hasta los 1.839 euros
  • Granada: desde 1.669 euros hasta los 1.784 euros

¿Cuál es la gasolina 98?

La gasolina 98 en España es un combustible de alto octanaje, creado para motores de alto rendimiento y deportivos. Su elevado índice de octano disminuye el riesgo de detonación y optimiza la eficiencia del motor, resultando en un mejor rendimiento y mayor potencia. Asimismo, al quemarse de forma más limpia, puede ayudar a reducir las emisiones de contaminantes, lo que es beneficioso tanto para el vehículo como para el medio ambiente.

El precio del litro de combustible en España (foto: Pixabay).

¿Cómo se puede ahorrar combustible?

La Dirección General de Tránsito de España (DGT) ha publicado en su sitio web oficial cinco recomendaciones para que los conductores para ahorrar combustible en el auto:

  • Viajar con poco peso, ya que llevar poca carga hará que el coche ande más ligero.
  • Conducir con suavidad al iniciar la marcha para que no se dispare el consumo.
  • Mantener los filtros limpios para evitar que el coche haga un sobresfuerzo.
  • Conducir con los neumáticos en buen estado y con la presión correcta.

¿Cuáles son los tipos de combustibles en España?

En España, los vehículos utilizan principalmente tres tipos de combustibles: gasolina, diésel y combustibles alternativos. La gasolina es uno de los combustibles más comunes, especialmente en coches de menor cilindrada y en modelos más antiguos. Se presenta en diferentes octanajes, siendo la gasolina 95 y 98 las más utilizadas. Por otro lado, el diésel es preferido por muchos conductores debido a su mayor eficiencia en el consumo y su menor emisión de CO2, lo que lo convierte en una opción popular para vehículos de mayor tamaño y para el transporte de mercancías.

Además de la gasolina y el diésel, en los últimos años ha crecido el uso de combustibles alternativos, como el gas licuado de petróleo (GLP) y el gas natural comprimido (GNC). Estos combustibles son más limpios y generan menos emisiones contaminantes, lo que los hace atractivos en un contexto de creciente preocupación por el medio ambiente. También están ganando terreno los vehículos eléctricos, que funcionan con baterías recargables y no emiten gases contaminantes durante su uso, aunque su infraestructura de carga aún está en desarrollo en muchas áreas del país.

Temas relacionados
Más noticias de Combustible