En esta noticia

El Gobierno español endurece los controles sobre el empadronamiento y sancionará con multas a los inquilinos que no figuren como residentes en el municipio donde viven realmente. La medida, incluida en la reciente reforma de la Ley de Alquileres, busca actualizar los registros poblacionales y asegurar un reparto más justo de los recursos públicos.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) detalla que las multas pueden alcanzar los 150 euros en las grandes ciudades, lo que ha generado críticas entre arrendatarios y asociaciones de vivienda, que consideran la disposición "desproporcionada y de difícil cumplimiento" para quienes residen temporalmente.

¿Cuánto se pagará según el municipio y qué dice la ley?

El importe de la multa dependerá del tamaño del municipio. En las ciudades con más de medio millón de habitantes la sanción podrá llegar a los 150euros, mientras que en las localidades medianas oscilará entre 60 y 90 euros.

¿Cuánto se pagará según el municipio y qué dice la ley? Fuente: archivo.
¿Cuánto se pagará según el municipio y qué dice la ley? Fuente: archivo.

En pueblos pequeños, con menos de 20.000 vecinos, la sanción será mínima, apenas 3 euros.

La norma se ampara en el artículo 59 del Real Decreto 1690/1986, que establece sanciones tanto por no estar empadronado como por aportar datos falsos o desactualizados. El objetivo, según el Ministerio de Vivienda, es garantizar la veracidad del padrón y evitar irregularidades como el uso de domicilios ficticios.

El empadronamiento permite conocer la población real de cada municipio, una información clave para la planificación urbana, la distribución de fondos y los servicios sociales. Las autoridades insisten en que la medida no busca recaudar, sino fomentar la transparencia y la regularización administrativa.

¿Qué consecuencias tiene no empadronarse correctamente?

No estar empadronado en el municipio de residencia implica mucho más que una sanción económica. El registro municipal es requisito indispensable para acceder a servicios públicos esenciales como la atención sanitaria, la escolarización de menores o la solicitud de ayudas sociales.

¿Qué consecuencias tiene no empadronarse correctamente? Fuente: archivo.
¿Qué consecuencias tiene no empadronarse correctamente? Fuente: archivo.

Tampoco se podrán realizar trámites administrativos básicos, entre ellos la renovación del DNI, la inscripción en programas municipales o la obtención de determinados beneficios fiscales. En algunos casos, los ayuntamientos podrán realizar inspecciones para comprobar la veracidad de los datos declarados.

Empadronarse es un trámite gratuito y sencillo que puede completarse en el ayuntamiento o de forma telemática, presentando el contrato de alquiler o una autorización del propietario junto con el documento de identidad.

Además de evitar sanciones, garantiza el acceso a derechos ciudadanos y contribuye a mejorar la gestión pública en cada localidad.