

Hacienda ha puesto el foco en las cuentas bancarias compartidas entre familiares, especialmente entre padres e hijos. Aunque compartir una cuenta no es ilegal, la falta de declaración de ciertos movimientos puede acarrear multas de hasta 3000 euros.
La Agencia Tributaria considera que, si uno de los titulares de una cuenta conjunta realiza ingresos y el otro retira fondos sin una justificación adecuada, puede tratarse de una donación encubierta. En estos casos, la ley exige que se declare dicha operación para evitar sanciones.
La Ley 29/1987 del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones establece que se presumirá una donación si hay una disminución patrimonial en una persona y un aumento correlativo en un familiar, salvo que se demuestre lo contrario.
Esto significa que, si un padre ingresa dinero en una cuenta compartida y su hijo lo utiliza sin justificar el uso ni formalizar un préstamo, Hacienda puede entender que ha habido una donación no declarada.

En estos casos, es obligatorio presentar el modelo 651 ante la comunidad autónoma correspondiente. Cada región tiene su propia normativa en cuanto a reducciones y bonificaciones, pero no declarar la operación puede resultar mucho más costoso que hacerlo correctamente.
Cómo evitar las sanciones
Para evitar sanciones, es fundamental justificar adecuadamente los movimientos de dinero en cuentas compartidas. Si se trata de una donación, debe declararse mediante el modelo 651.
Si es un préstamo, es recomendable formalizar un contrato privado o escritura pública que detalle el importe prestado, los plazos de devolución y las condiciones, y presentarlo a la administración autonómica mediante el modelo 600, incluso si no se tributa por ser sin intereses.
Además, es importante tener en cuenta que las entidades bancarias están obligadas a informar a la Agencia Tributaria sobre operaciones que superen ciertos umbrales o que resulten sospechosas, incluso cuando se trata de cuentas compartidas entre padres e hijos.
Es recomendable mantener un registro detallado de todas las transacciones y consultar con un asesor fiscal en caso de duda.

Consecuencias de no declarar correctamente
La sanción por compartir una cuenta con un familiar y no declarar correctamente los movimientos no reside en la cotitularidad en sí, sino en el uso que se haga del dinero depositado.
Si uno de los titulares realiza ingresos y el otro los utiliza sin justificar su origen o destino, Hacienda puede presumir que se ha producido una donación encubierta. Y si esta donación no ha sido declarada, puede aplicarse una sanción económica.
Según el artículo 191 de la Ley General Tributaria, dejar de ingresar la cuota correspondiente al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones se considera infracción tributaria.
La multa puede oscilar entre el 50% y el 150% de la cantidad no ingresada, en función del grado de ocultación o intencionalidad. En la práctica, una donación encubierta de 5000 o 6000 euros puede traducirse en multas de hasta 3000 euros.



