En esta noticia

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha implementado una ayuda económica de 480 euros al mes dirigida a mujeres desempleadas mayores de 45 años. Este subsidio, que fue anunciado en el verano de 2024, pretende apoyar a este colectivo vulnerable que enfrenta numerosas barreras para acceder al mercado laboral, como la discriminación por edad y género.

Para poder beneficiarse de esta ayuda, las mujeres deben cumplir con un único requisito. Con esta medida, el SEPE busca ofrecer un respaldo económico a un grupo afectado por las dificultades para encontrar un trabajo estable a partir de determinada edad.

Requisitos y detalles de la ayuda de 480 euros para mujeres mayores de 45 años

El SEPE ha creado una serie de ayudas que buscan apoyar a las mujeres mayores de 45 años que se encuentran desempleadas, con un subsidio mensual de 480 euros. Para poder acceder a la ayuda, las beneficiarias deben haber agotado previamente su prestación por desempleo.

Para acceder a la ayuda, es necesario haber agotado previamente la prestación por desempleo. (Foto: archivo)
Para acceder a la ayuda, es necesario haber agotado previamente la prestación por desempleo. (Foto: archivo)Fuente: EFENacho Gallego

Una vez cumplido este requisito, las mujeres desempleadas pueden optar por diversas ayudas según su situación, como el subsidio por desempleo para mujeres con cargas familiares o el subsidio general para quienes no las tengan.

En ambos casos, el subsidio es de 480 euros al mes, lo que supone un alivio significativo para aquellas que se encuentran en busca de empleo. Además, el SEPE ofrece otras opciones como la Renta Activa de Inserción o el Subsidio Extraordinario por Desempleo, que pueden complementar este apoyo económico.

SEPE: duración de las ayudas y otras opciones disponibles

El SEPE ofrece diferentes ayudas y prestaciones con duración variable, según las circunstancias de cada mujer desempleada.

  • Duración de la ayuda de 480 euros: la ayuda tiene una duración de seis meses, aunque en algunos casos puede ser prorrogable dependiendo de la situación individual, especialmente para aquellas mujeres con cargas familiares.

Las ayudas tienen una duración de seis meses, con posibilidad de prórroga en algunos casos. (Foto: archivo)
Las ayudas tienen una duración de seis meses, con posibilidad de prórroga en algunos casos. (Foto: archivo)
  • Renta Activa de Inserción (RAI): esta ayuda tiene una duración máxima de 11 meses, con la posibilidad de ampliarse tres meses más si la mujer es víctima de violencia de género.

  • Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED): se concede a quienes han agotado todas las prestaciones ordinarias, con una duración de seis meses.

  • Subsidio para mujeres mayores de 52 años: este subsidio es diferente, ya que cotiza para la jubilación y tiene una duración variable dependiendo de la situación, con una base superior a las anteriores.

Para poder acceder a estas ayudas, las solicitantes deben estar inscritas como demandantes de empleo y demostrar que están activamente buscando trabajo. Además, los ingresos del hogar no deben superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Las solicitudes se pueden presentar a través de la sede electrónica del SEPE, en las oficinas de prestaciones o por correo administrativo.