En esta noticia

El subsidio para mayores de 52 años, gestionado por la Seguridad Social, se presenta como una prestación mensual de 480 euros, la cual puede ser percibida de manera indefinida, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Este apoyo está diseñado para asistir a aquellos que enfrentan dificultades laborales.

Conocido como "mini-paro indefinido", este subsidio representa un alivio económico para miles de españoles, proporcionando un soporte continuo hasta que logren reintegrarse al mercado laboral o alcancen la edad de jubilación.

Una asistencia financiera esencial para personas mayores de 52 años en paro. (Imagen: archivo)
Una asistencia financiera esencial para personas mayores de 52 años en paro. (Imagen: archivo)

Requisitos necesarios para obtener la ayuda

Para acceder a esta ayuda, los interesados deberán cumplir con las siguientes condiciones:

  • Edad: ser mayor de 52 años.
  • Cotización previa: haber cotizado entre 90 y 359 días al sistema de seguridad social, aun cuando no se haya generado el derecho a prestación contributiva.
  • Inscripción como demandante de empleo: es imprescindible estar registrado en el SEPE y presentar una declaración anual de rentas.
  • Límite de ingresos: no exceder el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), actualmente establecido en 850,5 euros mensuales.

Adicionalmente, los solicitantes deben haber cotizado un mínimo de 15 años a lo largo de su trayectoria laboral, de los cuales al menos seis deben corresponder a períodos de desempleo y al menos dos en los últimos 15 años previos a la solicitud de la ayuda.

El SEPE le depositará 480 euros de forma indefinida a todos los españoles que cumplan con este simple requisito. (Imagen: archivo)
El SEPE le depositará 480 euros de forma indefinida a todos los españoles que cumplan con este simple requisito. (Imagen: archivo)

¿Cómo solicitar la ayuda?

El proceso de solicitud puede llevarse a cabo de manera presencial en las oficinas del SEPE, previa obtención de cita, o a través de la Sede Electrónica. Para ello, es necesario presentar documentación fundamental, que incluye el DNI, el informe de vida laboral y un formulario específico, el cual puede ser descargado desde el portal oficial del SEPE.

En caso de enfrentar dificultades, se ofrece la alternativa de realizar una pre-solicitud en línea, donde un gestor especializado se encargará de verificar la información y gestionar el expediente correspondiente.

Ventajas adicionales del subsidio

Uno de los elementos más relevantes de esta ayuda es que, además de ofrecer una estabilidad financiera, incluye una contribución para la jubilación. El SEPE realiza una cotización del 125% de la base mínima, lo que se traduce en 1653,75 euros mensuales. Esto garantiza que los beneficiarios mantengan sus derechos en relación a su pensión futura, lo que mejora notablemente su planificación para el retiro.

Además, esta asistencia no cuenta con una fecha de caducidad específica y permanece vigente siempre que el beneficiario cumpla con los requisitos anuales de declaración de ingresos y no exceda los límites de ingresos establecidos.