En esta noticia

Movimiento de calado en el sector de la salud español. El fondo canadiense Ontario Teachers' Pension Plan (OTPP) compró a Advent la firma Donte Group, la empresa especializada en clínicas dentales, cuya nave insignia es Vitaldent, por 1.000 millones de euros.

Con esta operación, OTPP protagoniza la transacción de prívate equity más importante del año, a la espera de que se cierre la salida de Platinum de la empresa medioambiental Urbaser; o la de CVC en la Universidad Alfonso X el Sabio, negocios que involucrarían unos 2000 millones.

Los canadienses vieron despejado el camino por Vitaldent cuando el fondo Texas Pacific Group (TPG), decidió retirarse de la puja. Con el paso a un lado de los texanos, OTPP continuó negociando, ya en exclusividad, con la gestora de capital riesgo Advent International, que limitará ahora su presencia en España con su participación en la compañía especializada en publicidad contextual, Seedtag, tras invertir 250 millones de euros, inyección de dinero que le otorga Advent el control de agencia.

El proceso de venta de Vitaldent estuvo a cargo del banco de inversión JP Morgan desde la búsqueda del candidato hasta la conclusión de la misma.

Con la compra de Vitaldent, OTPP pasa a controlar no sólo una empresa emblemática en España, sino, además, una de las mayores redes de clínicas con más de 426 establecimientos que dan trabajo a 2200 dentistas, entramado que le permite controlar el 3% de un mercado altamente fragmentado.

Así las cosas, además de Vitaldent, Advent, a través de Donte Group, brindó atención odontológica con las marcas Smysecret, especializada en estética dental para jóvenes; Moonz, enfocada en el público infantil y MAEX, dedicada a la cirugía odontológica avanzada. Entre todas, en total trataron a más de 9 millones de pacientes.

Los canadienses, dueños de una cartera sanitaria global de 6.000 millones de dólares canadienses, provenientes de la gestora de las pensiones de los profesores de Ontario, y que incluye participadas como Heartland Dental, PhyNet, Veonet y NVISION, afirmaron que con su entrada a Donte Group, que ésta tendrá un mayor acceso a capital flexible a largo plazo, como también una "considerable experiencia en la creación y crecimiento de empresas especializadas en servicios dentales y sanitarios en Estados Unidos, Europa y Asia".

Por su parte, Javier Martín Ocaña, consejero delegado de Donte Group, destacó el orgullo que es para ellos "que uno de los mayores inversores del mundo se haya interesado por nuestra empresa y por lo que consiguió todo el equipo que hay detrás y de todas sus marcas". Incluso, Ocaña aseguró que aspiran a asegurar las 600 clínicas en 2030.

También Iñaki Echave, senior managing director y responsable de private capital EMEA de Ontario Teachers, usina del dinero con que cuenta OTPP para llevar a cabo sus inversiones, se sumó a las declaraciones, en este caso, para subrayar que "esta inversión se basa en nuestra experiencia en servicios sanitarios a nivel mundial y refleja nuestra convicción de invertir en empresas líderes que operan en nuestros sectores principales en Europa".

De hecho, los nuevos propietarios del grupo que controla Vitaldent tienen el foco puesto en nuevas aperturas y futuras compras de empresas del sector.

Los números de Donte Group

La propietaria de Vitaldent facturó 385 millones de euros en 2024, cifra que representa un 6,5% más que en el ejercicio anterior. Embarcada en una estrategia de expansión por el territorio español, prevé abrir hasta 30 centros adicionales en este ejercicio.

Así, estima que en 2025 alcanzará una facturación de 433 millones con la idea de incrementar las ventas hasta alcanzar los 700 millones en 2030, dando servicio a 1,3 millones de pacientes en España.

En tanto, su resultado bruto de explotación (Ebitda) para este año previsiblemente se acercaría a los 100 millones.

La historia nos cuenta que Advent adquirió el 100% de Donte Group a un consorcio de inversores encabezado por JB Capital en 2019, operación en la que puso 350 millones de euros.

También nos recuerda que la empresa fue rescatada en 2016 por la sociedad de inversión de Javier Botín, luego de meses de intervención judicial por los delitos de fraude y estafa cometidos por su fundador y anterior propietario, Ernesto Colman.

Botín, vale destacar, se hizo con la compañía tras desembolsar 18,5 millones, y comprometerse a inyectar 40 millones en el grupo. Así, Javier, hijo de Emilio y hermano de la actual presidenta de Banco Santander, Ana, pasó a controlar el 70% de la compañía mientras que la gestora de activos Intermediate Capital Group se quedó con un 25% y el 5% restante se repartió entre otros accionistas menores.

En cuanto a OTPP, en España está presente a través de Cubico, compañía que opera en el negocio renovable, sociedad que comparte con Banco Santander; además de ser la propietaria desde 2022 del grupo de clínicas oftalmológicas Veonet.