En esta noticia

Dejar una cuenta bancaria sin uso no equivale a cerrarla. Así lo recuerda elBanco de España (BdE), que advierte sobre los riesgos de olvidarse de una cuenta abierta, aunque esté sin saldo. La única forma de asegurarse de que deja de generar comisiones o responsabilidades es mediante la cancelación formal.

"Dejarla a cero no significa lo mismo, no se cancela automáticamente por no tener saldo. La cancelación es un acto formal, tanto si se deriva de una decisión del cliente o de la entidad. De lo contrario, la cuenta seguirá abierta y continuará generando las comisiones y obligaciones previstas en el contrato", informa el Banco de España (BdE) a través de su sitio web.

El Banco de España ha informado a los clientes que dejar una cuenta bancaria sin uso no equivale a cerrarla. Todos los detalles, a continuación. (Imagen: archivo)
El Banco de España ha informado a los clientes que dejar una cuenta bancaria sin uso no equivale a cerrarla. Todos los detalles, a continuación. (Imagen: archivo)

¿Qué ocurre con las cuentas bancarias que no utilizamos?

Mientras no se produzca esa cancelación formal, la cuenta seguirá abierta y podrá acumular gastos de mantenimiento u otras comisiones asociadas al contrato original. Por eso, es importante revisar periódicamente nuestras cuentas bancarias, especialmente aquellas que no usamos con frecuencia, para evitar sorpresas desagradables en el futuro.

"Una cuenta se considera legalmente inactiva cuando no ha registrado movimientos (es decir, transferencias, ingresos, pagos o cualquier operación bancaria) durante 20 años consecutivos", señala el portal bancario. En ese caso, con tres meses de antelación a ese plazo "el banco debe comprobar, con la información de la que dispone, si hay titulares, vivos o herederos, a los que debe notificar el vencimiento del plazo de la cuenta sin movimientos",

El banco podría estar cobrándote este cargo sin que te des cuenta: cómo evitar pagar de más. (Imagen: archivo)
El banco podría estar cobrándote este cargo sin que te des cuenta: cómo evitar pagar de más. (Imagen: archivo)

En caso de no haber respuesta o reclamación, los fondos se transfieren al Tesoro Público, con el fin de prevenir el blanqueo de capitales y el fraude fiscal y evitar que los fondos se pierdan.

El Banco de España recomienda a los clientes seguir una serie de precauciones básicas, como mantener actualizados los datos de contacto (dirección, teléfono, correo electrónico) y conservar un registro de las cuentas bancarias abiertas, especialmente si se trata de productos de ahorro a largo plazo.