En esta noticia

Duro Felguera logró salvar el match point. Antes de la apertura de los mercados la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió suspender cautelarmente con efectos inmediatos la negociación de los títulos de Duro Felguera, veto que se levantó a las 10:30 tras la aprobación por el Consejo de Administración de la compañía asturiana su plan de reestructuración, por el que garantiza la continuidad de la empresa y evita el concurso de acreedores, según comunicó hoy martes a la CNMV.

La crisis se desató cuando el pasado 2 de octubre el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón denegó la cuarta prórroga del preconcurso de acreedores solicitada por Duro Felguera para presentar su plan de reestructuración, con plazo hasta el próximo 31 de octubre.

El grupo de ingeniería y bienes de equipo presentará el plan en el Juzgado una vez que obtenga el respaldo de los acreedores. La acción se dispara un 18,41% a primera hora de la tarde.

En la notificación a la autoridad reguladora, la compañía explica que el plan es fruto de un "intenso trabajo" iniciado en diciembre de 2024 y que contó con el asesoramiento de Lexaudit Concursal, sociedad designada como experto independiente en la reestructuración.

Asimismo, el Consejo solicitó a KPMG Auditores la verificación de los datos relativos a los créditos que serán compensados en el aumento de capital previsto.

Así, y una vez que el plan sea sometido a votación de los acreedores - entre los que se encuentra la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) -, Duro Felguera prevé presentarlo para la homologación judicial. Con la aprobación del mismo, la empresa dará por cerrado su proceso de reestructuración y evitará el concurso.

Desde la firma de ingeniería califican el proceso de "muy complejo", ya que tuvo que encajar simultáneamente tres planos: jurídico, operativo y financiero; como también coordinar a múltiples actores, entre ellos a clientes, la SEPI, banca, proveedores y comité de empresa.

En concreto, el plan contempla una serie de medidas entre las que destacan la reestructuración de la deuda financiera de los acreedores, el establecimiento de nuevas condiciones de pago y calendarios de amortización, un aumento de capital por compensación de créditos y las medidas operativas necesarias para la optimización de la estructura operativa y empresarial. Además de compromisos de viabilidad y las proyecciones financieras correspondientes.

Desinversión de activos

Este plan incluye desprenderse de la sede social del grupo por la que tiene una oferta sobre la mesa de 13,6 millones de euros. Por otra parte, la hoja de ruta engloba también la venta de activos y unidades no estratégicas.

Así, a la transacción que involucra a la sede social, le siguen el negocio de Calderería Pesada, Felguera Tecnologías de la Información (FTI), contratos de DFOM y O&G, y la posible venta de DF Intelligent Systems.

En total, este conjunto de desinversiones suman un importe de 18,4 millones de euros.

En este apartado, hay que añadir, además, que meses atrás puso en marcha la ejecución de un ERE para 180 empleados de los 1.400 que tiene la compañía. Ahora, y tras admitir que está al borde del colapso, Duro Felguera prevé reducir la plantilla a casi la mitad con el despido de 500 trabajadores.

El rol del grupo Prodi

Dentro del plan de reestructuración, la empresa mexicana y uno de los accionistas de control de Duro Felguera, se comprometió a conceder una nueva financiación capitalizable a la asturiana para inyectar a la compañía liquidez y garantizar su continuidad y viabilidad en el corto y medio plazo.

Se trata de desembolsos por un importe total de diez millones de euros, y se efectuarán tras la firma del plan de reestructuración y en función de las necesidades de tesorería del Grupo, antes de la homologación judicial del plan y de las operaciones de reducción y aumento de capital previstas.

"A pesar de la importante inversión realizada por Grupo Prodi y Mota México en 2023, el Plan de Viabilidad FASEE Actualizado no pudo cumplirse y el Grupo Duro Felguera se encuentra actualmente al borde del colapso, con patrimonio neto negativo (a nivel consolidado) de 289,1 millones de euros y pérdidas acumuladas por importe de 25,96 millones de euros, a fecha de 30 de junio de 2025, y en situación de insolvencia actual", detalla Duro Felguera en el documento enviado a la CNMV.

Por último, en el plano jurídico, la empresa hace referencia a los conflictos que aun están abiertos, eso es el de Iernut, en Rumanía, y Djelfa, en Argelia. El cierre de ambos está incluido en el Plan, con la salvedad de que, en el caso de Argelia, se abrió una ventana de tres meses para intentar un acuerdo que, de no alcanzarse, el Plan prevé su terminación. En juego hay 413 millones de euros