En esta noticia

El Gobierno ha anunciado que la jubilación anticipada en España está disponible para algunas personas que cumplan con ciertos requisitos. En esos casos, podrían retirarse a los 60 años.

Sin embargo, esto tiene una consecuencia: la Seguridad Social aplica un coeficiente reductor del 8% por cada año anticipado respecto a los 65, lo que representa una reducción permanente en la pensión, sin mecanismos de compensación si se elige jubilarse voluntariamente a esa edad.

Seguridad Social: quiénes pueden solicitar la jubilación anticipada

Podrán acceder a esta modalidad de jubilación anticipada los trabajadores, incluidos en cualquiera de los regímenes del sistema de la Seguridad Social, que reúnan los siguientes requisitos:

Edad exigida

Tener cumplida una edad que sea inferior en dos años, como máximo, a la edad exigida que resulte de aplicación en cada caso, sin que a estos efectos resulten de aplicación las bonificaciones de edad, de las que puedan beneficiarse los trabajadores de algunos sectores profesionales por la realización de actividades penosas, tóxicas, peligrosas o insalubres y las personas con discapacidadigual o superior al 45% o al 65%.

Los trabajadores que cumplan con ciertos requisitos podrán acceder a la jubilación anticipada. (Fuente: archivo).
Los trabajadores que cumplan con ciertos requisitos podrán acceder a la jubilación anticipada. (Fuente: archivo).

Período mínimo de cotización

Acreditar unperíodo mínimo de cotización efectiva de 35 años, sin que, a tales efectos, se tenga en cuenta la parte proporcional por pagas extraordinarias ni el abono de años y días de cotización por cotizaciones anteriores a 01-01-1967.

Del período de cotización, al menos 2 años deberán estar comprendidos dentro de los 15 inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho o al momento en que cesó la obligación de cotizar.

Además, en el caso de trabajadores incluidos en el Sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios, a efectos de acreditar el período mínimo de cotización efectiva (35 años), será necesario que, en los últimos 10 años años cotizados, al menos 6 correspondan a períodos de actividad efectiva en este sistema especial.

Jubilación anticipada: cuánto se pierde de la prestación

Jubilarse de forma anticipada implica perder un porcentaje de la pensión, que aumenta según el tiempo que adelantes el retiro. De ese modo, la Seguridad Social penaliza el retiro anticipado voluntario con reducciones en su cobro.

Cuadro de porcentajes de reducción en caso de jubilación anticipada. (Fuente: Seguridad Social).
Cuadro de porcentajes de reducción en caso de jubilación anticipada. (Fuente: Seguridad Social).

Asimismo, estos valoresseobtienenteniendo en cuenta cuánto tiempo se adelanta el retiro, y también depende del tiempo de cotización hasta el momento.

En ese sentido, hacerlo 12 meses antes equivale a dejarse entre un 5,5% y un 4,75% de la paga pública. Mientras que retirarse antes de los 16 meses, resulta en reducciones del 7,33% o 6,33%.

Por otro lado, jubilarse con una antelación de 20 meses, resultaría en una reducción de entre 11,00% y 9,20%. Finalmente, adelantar la jubilación 24 meses previos, puede resultar entre recibir un 21,00% y un 13,00% de lo estipulado.