

España ha implementado un nuevo foco de control fiscal que amplía la supervisión tributaria. A partir de ahora, no solo se exige declarar bienes en el extranjero, sino también moneda extranjera física que se encuentre en los domicilios. Este avance tiene como objetivo prevenir el uso de divisas no justificadas.
En concreto, cualquier persona que resida fiscalmente en España y posea efectivo en euros o en otras divisas en su vivienda deberá declararlo a través del Modelo 720 si no lo ha hecho anteriormente. Esta obligación se fundamenta en la misma lógica que la declaración de cuentas, valores o inmuebles en el extranjero.

Qué es el Modelo 720 y quiénes son sus afectados
El Modelo 720 constituye una declaración informativa que deben presentar los residentes fiscales en España que posean bienes o derechos en el extranjero cuyo valor supere los 50.000 euros. Esta obligación abarca:
- Cuentas bancarias
- Valores, seguros y rentas
- Bienes inmuebles
El periodo para la presentación de esta declaración se inicia el 1 de enero y concluye el 31 de marzo del año siguiente al ejercicio fiscal correspondiente.
De acuerdo con la reciente interpretación de la Agencia Tributaria, el efectivo en moneda extranjera que se mantenga en el hogar también debe ser declarado si su monto supera los 50.000 euros, ya que se considera parte del patrimonio oculto fuera del circuito financiero oficial.

Penalizaciones por incumplimiento de condiciones fiscales
Hacienda no tolerará omisiones, errores ni presentaciones fuera de plazo. Las sanciones establecidas son:
- 10.000 euros de multa fija por datos no declarados o por presentarlos fuera de plazo.
- En caso de requerimiento, la sanción se incrementa a 20.000 euros.
Adicionalmente, por errores sin perjuicio económico para el fisco, se aplican
multas que oscilan entre 150 euros y el 2% del valor de los bienes no declarados.
Este sistema sancionador se aplica por cada dato o conjunto de datos, pudiendo alcanzar un máximo de 20.000 euros, lo que convierte el olvido en un error sumamente costoso.
La importancia de declarar la moneda extranjera que posees en casa
La inclusión de efectivo en moneda extranjera en el hogar tiene como finalidad prevenir el fraude fiscal y evitar que grandes cantidades de dinero operen fuera del control bancario o regulatorio, lo que podría facilitar actividades ilícitas o la elusión fiscal.
Esta acción refuerza las nuevas directrices tras la decisión del TJUE, que consideró desproporcionadas algunas sanciones previas del Modelo 720. Aunque España ha disminuido los límites, ha intensificado la obligación de informar.
Aunque el TJUE ha moderado la normativa sancionadora, España no ha aflojado su postura y el Modelo 720 sigue en pie y con fuerza. Ahora, incluso el dinero que se guarda en casa puede ser motivo de sanciones millonarias si se supera el umbral de declaración.
Este control fiscal actúa como una advertencia: acumular efectivo sin justificación no es recomendable. La Agencia Tributaria supervisa los patrimonios y cruza información con entidades bancarias y aduaneras, por lo que intentar eludir este control es una jugada arriesgada.


