En esta noticia

Año tras año, los españoles que dependen de una pensión no contributiva se enfrentan con el alza de precios y los costes de vivienda. Ante esa realidad, algunas comunidades empiezan a implementar medidas para paliar la falta de recursos económicos que viven estas personas.

Es en este contexto que la Comunidad de Madrid ha anunciado una ayuda de 525 euros anuales. La cuantía está dirigida a pensionistas que reúnan una serie de requisitos obligatorios.

Síguenos y léenos en Google Discover.

Léenos siempre en Google Discover.

Cuáles son los requisitos para acceder a este beneficio

Esta nueva ayuda se dirige exclusivamente a beneficiarios de pensiones no contributivas de jubilación o invalidez. Sin embargo, para poder acceder a ella se deben cumplir con ciertos requisitos.

La Comunidad de Madrid ha confirmado el complemento económico anual para pensionistas con menos recursos, una medida gestionada por el IMSERSO a partir de 2026. (Fuente: Shutterstock)
La Comunidad de Madrid ha confirmado el complemento económico anual para pensionistas con menos recursos, una medida gestionada por el IMSERSO a partir de 2026. (Fuente: Shutterstock)
  • No podrán acceder quienes reciban pensiones contributivas.
  • No deben contar con una vivienda en propiedad, residir en una vivienda alquilada con contrato a su nombre y que dicha vivienda sea su domicilio habitual. El arrendador tampoco puede tener vínculo familiar ni de pareja con el solicitante, hasta parentesco de tercer grado o unión estable similar.

  • El contrato de alquiler debe tener vigencia mínima de un año y el pensionista debe haber vivido al menos 180 días anteriores a la solicitud en esa vivienda.

  • En hogares donde convivan varias personas con pensiones no contributivas, solo uno podrá recibir la ayuda, preferiblemente el titular del contrato.

De cuánto es la ayuda y en qué período de tiempo se cobra

La ayuda de 525 euros al año, que equivale a 43,75 euros al mes, puede ser pagada en un solo pago anual o fraccionado, según lo que determine la normativa final.

La aplicación comenzará en enero de 2026, una vez que la Comunidad de Madrid publique la convocatoria oficial y detalle el procedimiento.

El IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) será el órgano encargado de gestionar esta medida. En particular, verificará los contratos de alquiler, residencia habitual y cumplimiento de los requisitos antes de autorizar el pago.

El Gobierno regional estima que esta ayuda alcanzará a unos 2500 pensionistas madrileños. Esta medida se suma al complemento estatal vigente desde 2007 para pensionistas sin vivienda en propiedad que viven de alquiler, del que algunas personas ya se beneficiaban.

Cuál es el impacto de este beneficio

El complemento busca suavizar el desequilibrio entre quienes reciben pensiones contributivas y quienes dependen de las no contributivas en una comunidad con costes de vivienda elevados. En Madrid, el alquiler puede consumir gran parte del escaso ingreso de estos pensionistas.

No obstante, el importe podría considerarse insuficiente por muchos beneficiarios, dado que la diferencia entre vivienda propia y alquiler hace que cada euro cuente. Algunas organizaciones de mayores ya advierten que haría falta un complemento más amplio para verdaderamente cambiar su realidad económica.

El nuevo apoyo económico busca aliviar los gastos de vivienda y alquiler de los pensionistas madrileños con ingresos limitados, reforzando su poder adquisitivo. (Fuente: Shutterstock)
El nuevo apoyo económico busca aliviar los gastos de vivienda y alquiler de los pensionistas madrileños con ingresos limitados, reforzando su poder adquisitivo. (Fuente: Shutterstock)

También se prevé que el procedimiento y los requisitos puedan causar rechazos técnicos de solicitudes que, en la práctica, cumplan el espíritu de la medida.

La estrategia política detrás del complemento pretende reforzar el compromiso social del Gobierno regional con los pensionistas más vulnerables, pero su éxito dependerá del cumplimiento técnico, la agilidad administrativa y la respuesta real de los hogares que se beneficiarán.