En esta noticia

Los últimos años han sido muy complicados en cuanto a la economía, no solamente en España sino en toda Europa. En ese contexto y para brindar un poco de tranquilidad a sus clientes, CaixaBank ha implementado una nueva herramienta relacionada a las libretas de ahorro.

Sucede que todavía hay muchas personas que hacen uso de esta cartilla para llevar los movimientos bancarios o balances de sus cuentas de CaixaBank, algo que en otras entidades implica el cobro de una comisión.

Sin embargo, la entidad bancaria decidió tener en cuenta a esos clientes que todavía cuentan con su libreta de ahorro activa y brindar una solución eficiente que permita seguir haciendo uso de la misma sin cobrar por el servicio.

Así luce una libreta de ahorro de CaixaBank.
Así luce una libreta de ahorro de CaixaBank.

CaixaBank: la gran novedad que anunció el banco sobre las libretas de ahorro

Con el fin de continuar ofreciendo esta función de manera gratuita, CaixaBank modificó los cajeros automáticos para agregar un elemento que permite leer las libretas de ahorro y actualizarlas de manera automática.

Este nuevo módulo estará disponible en más de 12.000 cajeros automáticos ubicados en diferentes localidades de España, lo que permitirá que unos 5 millones de clientes puedan estar al día con sus balances.

CaixaBank: cómo solicitar la libreta de ahorro

Aunque pueda parecer un trámite complicado de hacer, lo cierto es que para poder solicitar una libreta de ahorro hay que seguir algunos pasos simples. En primer lugar dirigirse a la sucursal más cercana, donde se pedirán los datos personales. Esto no tiene costo de emisión ni tampoco cuota de mantenimiento.

Lo único que se necesita para pedir esta cartilla es ser socio del banco y tener una cuenta abierta, aunque también se le exigirá a cada persona que la mantenga activa. A las personas mayores de 60 años solo se les exigirá utilizarla una vez cada dos años.