En esta noticia

El Banco Santander ha presentado un nuevo servicio "Home Planner" con el fin de ayudar a sus clientes en el proceso de compra de una vivienda. La app ya está disponible en la web.

¿Cómo es el servicio Home Planner?

En la plataforma, el cliente podrá conocer los pasos a seguir para la adquisición de una vivienda con distintas formas para tomar decisiones: tipo de casa que busca, ver si el precio de la casa es acorde al mercado, y podrán solicitar la tasación con tarjeta pagando con tarjeta.

Incluso, el cliente puede personalizar su contenido informativo sobre el proceso de compra de vivienda para sacarse las dudas. Además, estará respaldado con un gestor personal que lo acompañará en el proceso.

Banco Santander ha presentado una nueva medida para la adquisición de viviendas.
Banco Santander ha presentado una nueva medida para la adquisición de viviendas.

MERCADO INMOVILIARIO en 2023: ¿qué ocurrirá?

La Guerra de Ucrania, la crisis energética y la subida de precios de los productos, sumado al incremento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para mantener la inflación, ha impactado en la compra de viviendas.

Adam Slater, economista principal de Oxford Economics, ha explicado al Financial Times que "esta es la perspectiva del mercado de la vivienda más preocupante desde 2007-2008, con los mercados en equilibrio entre la perspectiva de caídas modestas y caídas mucho más pronunciadas".

Compra de vivienda en 2023.
Compra de vivienda en 2023.

Por su parte, el portal inmobiliario Fotocasa ha advertido un descenso del 12% en las operaciones compraventa en 2023. Aunque, estiman que el precio de las viviendas continuarán sin fuertes caídas porque "habrá una demanda latente muy fuerte de adquisición".

En referencia a los precios de los alquileres, el portal inmobiliario ha advertido que los precios aumentarán un 5% interanual en 2023. En ese sentido, Ferran Font, director de Estudios de pisos.com. ha señalado que "la progresiva pérdida de poder adquisitivo hace que los hogares españoles vuelvan a mirar hacia el ahorro y posponga sus decisiones de compra de vivienda", según el portal de noticias 20 minutos.

En cambio, BBVA Research prevé una "ligera contracción de las ventas de casas para el próximo año". Finalmente, los expertos de ING han manifestado que el mercado de la vivienda en España "se ralentizará hasta el 1% el próximo año, lo que significa que el crecimiento nominal de los precios no podrá seguir el ritmo de la inflación, con una tasa prevista para 2023 del 4,4%".