En esta noticia

Una de las obligaciones que tienen los autónomos en España es que deben presentar ante la Agencia Tributaria diferentes modelos fiscales y uno de ellos es el Modelo 303, con el que se realiza la autoliquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) trimestral.

A partir del 1 de enero del 2023, el trámite se realizará a través de Internet y a través de un papel.

Presentación de IVA 2023: ¿cómo presentar el certificado de forma digital?

Los trabajadores deberán presentar por cuenta propia el certificado digital y tendrán que entregarlo a Hacienda. Hasta este mes, los autónomos pueden realizarlo en forma de papel a través de la Sede Electrónica de la AEAT.

Aunque, ahora tendrá algunos cambios. Se agregarán nuevas casillas para permitir la declaración de los nuevos tipos impositivos del 0% y del 5% introducidos en la Ley del IVA.

Los empleados que tienen empleos por cuenta propia deben presentarlo cuatro veces al año en abril, julio, octubre y enero. Ahora, el trámite se puede llevar a cabo a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria a través de la identificación con certificado electrónico o con Clave Pin.

Luego de registrarse, el autónomo tendrá que hacer click en el botón ‘Enviar', ir a la ‘Ventana Censal IVA' donde se junta información nueva sobre el IVA IRPF.

Ingresar al apartado de "identificación" del modelo 303. Consultar que la información esté bien y si quieren hacer modificar, se podrá realizar a través de Mis Datos censales IVA'.

Una vez terminado todos estos pasos, empezarán a figurar todos los datos económicos del formulario. Ir al botón de ‘apartados´ y elegir la alternativa correcta:

Borrador: para obtener el borrador en PDF con los datos cumplimentados.

Validar declaración: se consulta que todo bien y no haya errores. Deben saber que los avisos que si hay un error, tiene que hacerse cambios antes.

Guardar: para almacenar los datos en los servidores de la AEAT. Así, cuando se desee ingresar a un nuevo modelo, será posible recuperar los datos de la anterior.

Formalizar Ingreso/Devolución: para proceder al envío de la declaración.

Los autónomos podrán hacer el trámite online.
Los autónomos podrán hacer el trámite online.

AUTÓNOMOS: ¿CÓMO QUEDAN LAS CUOTAS A PARTIR DE ENERO?

El nuevo sistema estará disponible a partir de enero del 2023. Las cuotas mensuales serán desde 230 a los 500 euros al mes en 2023 y tendrá 15 tramos diferentes.

Las personas podrán acceder a la Seguridad Social para verificar cuál sería la cuota que debería pagar a partir de enero de 2023 con el nuevo sistema de "cotización de rendimientos" a través del simulador web.

La cuota a abonar se estima "a partir de los ingresos que estimes a lo largo del año" y en cualquier caso la institución avisa que si al finalizar el año, los ingresos han sido menos a lo imaginado y se podrá pedir la devolución de las cuotas. Ante este motivo, "si son mayores, tendrás que regularizar tu situación pagando la diferencia", ha indicado la web.