En esta noticia

El sueldo de las empleadas del hogar en España, tradicionalmente vinculado al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), se actualiza con cada revisión de este indicador.

La decisión del Gobierno de incrementar el SMI a partir de 2025 impacta directamente en este colectivo, que históricamente ha trabajado con retribuciones muy ajustadas y condiciones de gran vulnerabilidad.

Con la nueva subida, el Ejecutivo ha confirmado que, desde octubre, las trabajadoras y trabajadores del hogar verán incrementados sus ingresos. Se trata de un cambio que beneficiará tanto a quienes trabajan a tiempo completo como a quienes lo hacen por horas, reforzando su derecho a percibir un salario digno y homologado con la legislación laboral vigente.

El salario de las empleadas del hogar subirá en octubre de 2025 con una mejora que refuerza sus derechos laborales y condiciones de trabajo. (Fuente: Shutterstock)
El salario de las empleadas del hogar subirá en octubre de 2025 con una mejora que refuerza sus derechos laborales y condiciones de trabajo. (Fuente: Shutterstock)

Cuánto cobrarán las empleadas del hogar a partir de octubre

El SMI para 2025 se fija en 1184 euros brutos mensuales en 14 pagas, lo que equivale a 16.576 euros brutos anuales. En el caso de que las pagas extraordinarias se prorrateen, el salario será de 1381,33 euros brutos mensuales en 12 pagas.

La actualización también se traslada al pago por horas, muy habitual en este sector. A partir de octubre, la tarifa mínima será de 9,26 euros brutos por hora trabajada. Esto supone una mejora respecto al año anterior y refuerza la equiparación de este régimen especial con el resto de trabajadores del país.

Incrementos adicionales durante 2025

El ajuste general del SMI no ha sido el único cambio en el año. Un acuerdo alcanzado en la mesa paritaria de negociación introdujo un aumento acumulado del 6,5% entre febrero y septiembre de 2025, que se aplicó en distintos tramos: un 3,5% desde febrero, más un 1% en agosto y otro 1% en septiembre.

Esto significa que la cifra confirmada para octubre no solo refleja la subida del SMI, sino también la consolidación de esos incrementos adicionales.

De esta manera, los contratos tanto de jornada completa como de jornada parcial ya están adaptados a los nuevos valores, garantizando una mejora progresiva y sostenida.

Un colectivo en el centro del debate laboral

El régimen de empleados del hogar ha sido uno de los más discutidos en materia de derechos laborales. Durante años, sus salarios estuvieron por debajo del SMI y sin equiparación plena con el resto de los sectores.

La actualización salarial busca mejorar la estabilidad económica de este colectivo. (Fuente: Freepik)
La actualización salarial busca mejorar la estabilidad económica de este colectivo. (Fuente: Freepik)

Sin embargo, en los últimos años se han producido avances, como el reconocimiento del derecho a paro en 2022, la homologación con el salario mínimo y la ratificación del convenio 189 de la OIT sobre condiciones dignas de trabajo.

A partir de octubre de 2025, con la entrada en vigor de la nueva cuantía, se refuerza esa línea de conquistas. El incremento del salario no solo implica una mejora en los ingresos, sino también un paso hacia la igualdad de derechos y la formalización de un sector en el que muchas trabajadoras siguen afrontando precariedad y economía sumergida.