En esta noticia

Desde fines del año pasado, el Ejecutivo español había anticipado una subida en las pensiones para este enero de 2023. Esto ha supuesto un gasto récord de 11.902 millones, según los datos de la Seguridad Social.

Sin embargo, existe un grupo de personas que no han percibido este aumento, pese a cobrar alguna pensión. Quiénes son y por qué ha sucedido.

Quiénes son los pensionistas que no perciben aumentos.
Quiénes son los pensionistas que no perciben aumentos.

Cuánto aumentan las pensiones este mes

La aplicación de la revalorización de las pensiones conforme al IPC a partir de este mes de enero de 2023 ha derivado en que la pensión media por jubilación alcance los 1368 euros mensuales en 14 pagas al año.

En este sentido, todas las pensiones de la Seguridad Social, en su modalidad contributiva, y las pensiones de Clases Pasivas, incluido el importe de la pensión mínima, se revalorizarían un 8,5% para 2023.

Así, la pensión media de jubilación se incrementará en 1500 euros al año y la pensión de viudedad en 930 euros, aproximadamente. Por su parte, según ha indicado el Ejecutivo central, la pensión mínima para los pensionistas de 65 años o mayores se fija en 10.963,40 euros anuales y en 13.526,80 en el caso de jubilados con cónyuge a cargo.

Por qué algunos pensionistas no perciben aumento

De cuánto ha sido el aumento para los pensionistas en España.
De cuánto ha sido el aumento para los pensionistas en España.

De esta manera, solo se aplicará la subida a las personas que perciban una pensión de jubilación, de incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares del sistema de la Seguridad Social en su modalidad contributiva, causadas con anterioridad al 1 de enero de 2023 y no concurrentes con otras.

La revalorización se aplicará al importe mensual que tuviese la pensión a fecha de 31 de diciembre de 2022. Por otra parte, es importante que sepan que la cuantía una vez aplicada la revalorización estará limitada a 3058,81 euros, lo que sería la pensión máxima, sin perjuicio de las pagas extraordinarias.

De tal manera, tampoco se aplicarán subidas si la cuantía anual de la pensión supera los 42.823,34 euros.