Autónomos

Alerta autónomos: así puedes transformar tus facturas impagas en dinero en efectivo

Estas son las recomendaciones de el Banco de España.

En esta noticia

La gestión de la liquidez en cualquier negocio es vital para su supervivencia. El alargamiento de los plazos de cobro que pueden imponer algunos clientes y los retrasos por impago llegan a suponer una gran dificultad. 

Es por ello que tanto PYMES como autónomos acuden a la financiación para cubrir los desajustes que pueden existir entre el período medio de pago a proveedores y el período medio de cobro a los clientes.

El Banco de España sugiere que "una forma de solventar este problema es adelantar el cobro de las facturas emitidas. Si se solicita pagarés a los clientes, el emisor de la factura puede llegar a su entidad financiera para su descuento". De esta manera, cobrando anticipadamente su import, menos un interés que se queda el banco a modo de remuneración por ese adelanto.

¿Qué es el factoring?

La evolución de este sistema tradicional se denomina "factoring". Es "un instrumento de financiación por el cual el emisor de unas facturas que están pendientes de cobro cede estos a una entidad financiera (denominado factor) para que gestione su cobro y le adelante su import, menos una cantidad a modo de comisión que es el coste de este tipo de financiación", según indica la web oficial del Banco de España

Este es el billete que hoy vale miles de euros entre los coleccionistas: ¿cómo reconocerlo?

Como protegerse de la inflación: uno de los bancos más grandes del mundo recomienda invertir en estos activos

Fuente: Banco de España. 

Existen dos modalidades de factoring: 

  • Sin recurso: es el más habitual. En este caso, el factor asume el riesgo de un posible impago posterior del deudor. Para el antecedente, se trata de un cobro "en firme".
  • Con recurso: el factor no asume el riesgo de impago, y el cedente de las facturas debe responder en ese caso.

¿Cómo se puede adelantar el cobro de facturas?

En la práctica, se instrumenta mediante un contrato en el que se establece el límite de crédito, es decir, el importe total que puede tenerse anticipado y que va renovándose según se van cobrando las facturas a su vencimiento. 

También es común que se utilicen los clientes cuyas facturas puedan anticiparse, ya que la entidad financiera analizará la solvencia de los deudores antes de realizar el pago anticipado al cedente de su importación. 

Esta es la moneda de 5 pesetas por la que puedes ganar más de 36.000 euros: cómo identificarla

Alerta PayPal: cuál es la nueva estafa con billeteras virtuales y cómo hacer para no perder tus euros

Lógicamente, no todos los deudores serán aceptados, siendo los mejores candidatos las grandes empresas y la Administración Pública. Para otros, la opción del descuento de pagarés comentada puede ser más adecuada.

Temas relacionados
Más noticias de Banco de España