La empresa pública Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) ha otorgado ayudas económicas destinadas a fomentar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario para grupos, equipos o departamentos de investigación reconocidos en su área.

En el marco del programa "Aena con la investigación", la empresa apoyará económicamente proyectos pioneros, relacionados especialmente con la sostenibilidad social y ambiental del transporte aéreo.

A través de un comunicado, Aena ha indicado este viernes que la dotación de las ayudas es de 840.000 euros para el plazo total de duración de cuatro años y el desarrollo de un máximo de tres proyectos, cuya convocatoria estará abierta hasta el 31 de julio.

Las bases y la documentación asociada a la convocatoria pueden consultarse en la página web de Aena y las solicitudes tendrán que ser presentadas en formato electrónico en la dirección aenainvestigacion@aena.es.

El objetivo del programa es facilitar apoyo económico a proyectos que contribuyan a "extraer conclusiones para atender a problemas, necesidades u oportunidades del sector, especialmente en áreas relacionadas con la sostenibilidad social y ambiental y la transformación sostenible deltransporte aéreo".

Según la entidad, los proyectos a desarrollar deben estar enmarcados en las siguientes áreas: neutralidad en carbono, aviación sostenible, uso responsable de recursos, comunidad y cadena de valor sostenible y compromiso social.

La empresa pública Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) ha otorgado ayudas económicas destinadas a fomentar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario. Fuente: Wikipedia.
La empresa pública Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) ha otorgado ayudas económicas destinadas a fomentar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario. Fuente: Wikipedia.

Los beneficiarios de las ayudas económicas -dice Aena- pueden ser grupos, equipos, departamentos de investigación de entidades jurídicas del sector público o entidades sin ánimo de lucro con sede en España, entre ellas universidades, fundaciones universitarias, centros de investigación y transferencia, centros tecnológicos y otras instituciones sin ánimo de lucro cuya actividad principal sea la investigación.

"En el desarrollo de los proyectos y en los resultados que se generen primará la creación de valor compartido, el cuidado del medio ambiente, la utilidad social, la transferencia y divulgación de sus resultados, así como la promoción y el fomento de la investigación e innovación responsable", dice la nota de Aena.

Fuente: EFE