En esta noticia

El Gobierno ha puesto en marcha una medida que promete transformar la vida de más de 2000 españoles que se encuentran sin hogar. Con una inversión estratégica y un modelo innovador, esta iniciativa aspira a dejar atrás la problemática de la okupación y el sinhogarismo.

El presidente Pedro Sánchezha anunciado la asignación de cinco millones de euros, provenientes del Fondo de Impacto Social, para apoyar a quienes más lo necesitan a través de un acuerdo con la empresa social tuTECHÔ, líder en vivienda social en España.

Ministerio de Inclusión impulsa una alianza público-privada para combatir el sinhogarismo. (Foto: EFE)
Ministerio de Inclusión impulsa una alianza público-privada para combatir el sinhogarismo. (Foto: EFE)Nigro Giannina

El Gobierno le otorgará casas a más de 2000 españoles sin hogar

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones impulsa esta nueva línea del Fondo de Impacto Social (FIS), gestionado por COFIDES, que financiará la adquisición de viviendas mediante tuTECHÔ.

Esta empresa social se dedica a alquilar inmuebles a entidades sociales, que a su vez los asignan a colectivos vulnerables, como personas sin hogar, víctimas de violencia de género, jóvenes tutelados o inmigrantes sin apoyo familiar.

Algunos puntos clave de esta iniciativa son:

  • Inversión total de 5 millones de euros para adquirir viviendas sociales.

  • Más de 2000 personas beneficiadas en situación de vulnerabilidad.

  • tuTECHÔ, con una cartera de 400 viviendas, pionera en cotizar en bolsa en España.

  • Colaboración público-privada como modelo sostenible para erradicar el sinhogarismo.

Más de 2000 personas sin hogar podrán acceder a una vivienda digna gracias al Fondo de Impacto Social. (Foto: Freepik)
Más de 2000 personas sin hogar podrán acceder a una vivienda digna gracias al Fondo de Impacto Social. (Foto: Freepik)

El objetivo del Gobierno de Pedro Sánchez con esta iniciativa

Durante el acto conmemorativo del quinto aniversario del Ingreso Mínimo Vital en Leganés, Pedro Sánchez subrayó que "el derecho a una vivienda digna para las familias más vulnerables es una prioridad que necesita el apoyo y el calor de la Administración Pública".

Asimismo, la ministra Elma Saiz enfatizó la relevancia de esta inversión para "abrir una nueva senda que garantice el derecho a la vivienda en el marco de la política social española".

Por su parte, Elena Rodríguez, secretaria general de Inclusión y presidenta del Comité Interministerial Técnico de Inversiones del FIS, explicó que "es imprescindible actuar desde la Administración pública, en colaboración con el sector privado, para garantizar el acceso a la vivienda y fortalecer la inclusión y cohesión social".