En esta noticia

El paro y las prestaciones por desempleo son una red de seguridad esencial para miles de personas en España. Sin embargo, su sostenibilidad genera tensiones políticas: ¿deben vincularse estrictamente a la búsqueda activa de empleo?

El Partido Popular (PP) ha presentado una propuesta que busca atar el acceso al subsidio a la aceptación de ofertas de trabajo "razonables". Si se rechaza incluso una sola, la prestación podría eliminarseautomáticamente desde ese momento.

Adiós a la ayuda económica por desempleo

La clave de la iniciativa, que se debatirá en el Congreso Popular entre el 20 y 21 de julio, es clara: basta con rechazar una oferta laboral que el SEPE considere adecuada para perder la prestación desde el primer día.

El PP argumenta que esta medida responde al objetivo de evitar que el desempleo se convierta en una situación prolongada sin actividad laboral real, además de ahorrar parte del gasto estatal de los más de 15.600 millones de euros.

El PP debatirá en congreso una propuesta para cambiar el paro para siempre (Fuente: EFE / Javier Cebollada)
El PP debatirá en congreso una propuesta para cambiar el paro para siempre (Fuente: EFE / Javier Cebollada)

El documento del PP, que conformará su ideario en el Congreso veraniego, sitúa esta medida como uno de los ejes centrales para reformar el sistema de prestaciones, enfocándolo hacia la activación laboral.

Cuál será el impacto de esta iniciativa

El desempleo en España sigue siendo especialmente elevado en colectivos como los jóvenes menores de 25 años y las personas mayores de 50 años, que enfrentan mayores dificultades para reincorporarse al mercado laboral.

Para estas personas, rechazar una oferta puede implicar quedarse sin ingresos de forma inmediata, una consecuencia que alarma a sindicatos y asociaciones sociales.

Desde el PP sostienen que así se evita el "paro de larga duración" sin compromiso real con la búsqueda activa de empleo. Sin embargo, organizaciones sociales advierten de que podría aumentar la vulnerabilidad de quienes necesitan tiempo o formación para mejorar su empleabilidad.

Desde el PP sostienen que la medida evita el "paro de larga duración" sin compromiso real con la búsqueda activa de empleo (Fuente: Shutterstock)
Desde el PP sostienen que la medida evita el "paro de larga duración" sin compromiso real con la búsqueda activa de empleo (Fuente: Shutterstock)

Cuan realista es la ejecución de esta medida

Aplicar esta eliminación automática supondría contar con criterios muy precisos sobre qué se considera una "oferta razonable". También requiere medios de control y recursos administrativos para gestionar bajas de prestaciones y posibles reclamaciones.

Según economistas, si esta propuesta se instala en un paquete más amplio de reformas laborales, como exige la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), podría ayudar a reducir el déficit público y fomentar la empleabilidad.

Sin embargo, su efectividad dependerá de cómo se implemente y acompañe con medidas de formación y apoyo efectivo a los parados.

Cuándo se propondrá esta medida

El borrador del PP se votará en las jornadas del Congreso el 20 y 21 de julio de 2025. De aprobarse, entrará en vigor de inmediato, condicionando el sistema de subsidios de desempleo a cambios profundos. De lo contrario, seguirá acumulándose como un proyecto en trámite que divide al Parlamento.

De momento, el debate ya está encima de la mesa. Y, de salir adelante, este cambio implicaría un punto de inflexión en las políticas de paro en España.