¿Se puede dormir en el coche? Esto es lo que la DGT tiene que decir al respecto
Descubre las regulaciones y sanciones por dormir en tu coche en viajes largos y aprende a distinguir entre un descanso legal y una acampada prohibida según la DGT.
Es fundamental entender las reglas para dormir en el coche a fin de evitar infracciones o sanciones impuestas por las autoridades de tráfico. La normativa vigente establece directrices claras que los conductores deben seguir para garantizar su seguridad y la de los demás.
Con frecuencia, los automovilistas que se enfrentan a trayectos prolongados eligen descansar en sus vehículos ante la llegada del cansancio. Sin embargo, es importante tener en cuenta las regulaciones específicas de la Dirección General de Tráfico (DGT) que deben ser consideradas en tales situaciones.
¿Es seguro dormir en el vehículo?
Conforme a las normativas de tránsito vigentes, se permite que los conductores realicen pausas en el interior de sus vehículos, siempre que se adhieran a las disposiciones establecidas para evitar sanciones.

El portal PF Seguridad Vial establece una distinción clara entre acampar y descansar dentro del automóvil, indicando que el segundo se lleva a cabo exclusivamente en el interior del mismo.
La instrucción 08/V-74 de la DGT establece que "siempre que un vehículo esté correctamente estacionado, sin sobrepasar los límites de la zona de aparcamiento ni su tiempo máximo permitido, no es relevante que los ocupantes permanezcan dentro, siempre que las actividades que realicen no perturben el entorno".
El mismo portal aclara que si se despliega una estructura desde el vehículo y se utiliza en el exterior, esto se considera acampada, lo cual está prohibido en cualquier lugar, salvo en áreas específicamente designadas para tal fin.

Costos de las multas por dormir en el coche
Las personas que decidan acampar en espacios públicos pueden estar sujetas a multas que oscilan entre 60 y 600 euros, según la información proporcionada por la fuente citada. Esta penalización se incrementa considerablemente si la acampada se lleva a cabo en áreas protegidas, incluso en el caso de pernoctar en el vehículo sin establecer un campamento formal.
Asimismo, la DGT, a través de su página web, aclara que "el responsable de la infracción será el conductor o el propietario del vehículo, dependiendo de la naturaleza de la falta cometida". Es fundamental que los usuarios de la vía sean conscientes de estas regulaciones para evitar sanciones innecesarias.
Comparte tus comentarios