

La última semana de abril comienza en España bajo el predominio de cielos despejados y un aumento generalizado de las temperaturas, especialmente en el norte del país. Sin embargo, la calma no será uniforme: varias comunidades autónomas tendrán que enfrentarse a fuertes tormentas y ráfagas intensas, a pesar del ambiente primaveral.
Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET),"el tiempo será estable en gran parte del país, aunque no se descartan chubascos aislados en el nordeste peninsular y en Baleares". Además, se esperan bancos de niebla matinales en el norte de Burgos y en el interior del País Vasco, donde también se registrarán heladas débiles en las zonas de montaña más elevadas.
En las islas Canarias, el panorama será similar, con intervalos nubosos en el norte de las islas montañosas y cielos despejados en el resto del archipiélago. "Los alisios soplarán moderados, con posibilidad de rachas localmente muy fuertes", advirtió el organismo.

Provincias en alerta: dónde pegará más fuerte la tormenta
Aunque el aumento de las temperaturas será la nota dominante, la AEMET ha emitido avisos especiales para algunas zonas donde el viento y la lluvia podrían causar complicaciones. Entre las áreas más afectadas se encuentran la provincia de Cádiz, el interior de Málaga y Sevilla, y partes de Aragón y Cataluña.
"En Alborán y el Estrecho habrá vientos moderados de levante con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes", detalló el informe. La situación será especialmente delicada en Cádiz, donde se esperan vientos que podrían superar los 70 km/h. En el interior de Málaga y Sevilla también se registrarán ráfagas intensas, aunque de manera más localizada.
En el nordeste peninsular, particularmente en el Pirineo aragonés y catalán, se prevén chubascos dispersos durante la tarde. La AEMET advierte que "la nubosidad de evolución diurna podría desembocar en tormentas puntualmente fuertes".

Subida de temperaturas: qué regiones sentirán más el cambio
El incremento de las temperaturas se dejará sentir sobre todo en el extremo norte, el área cantábrica y zonas de la Ibérica. Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco experimentarán una subida notable de las máximas. "Las temperaturas ascenderán de manera significativa en amplias zonas del norte", precisó la agencia.
En cambio, en el tercio sur peninsular y en áreas mediterráneas como la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, las temperaturas se mantendrán estables o incluso podrían descender ligeramente. Andalucía presentará una situación particular: mientras Cádiz verá subir las mínimas, en el resto de la comunidad las máximas tenderán a la baja o a mantenerse.
Por otro lado, en Castilla y León, Navarra y La Rioja, las noches seguirán siendo frías, con posibles heladas débiles en áreas de montaña. "Las mínimas bajarán en el nordeste y sudeste, pero aumentarán en el resto", añadió el organismo meteorológico.
La situación en las principales ciudades
En Madrid, la jornada comenzará con cielos despejados y un ligero aumento de las temperaturas mínimas, especialmente en la sierra. Los vientos serán flojos y predominantes del sureste. En Barcelona, el panorama será algo más inestable: aunque la mañana estará tranquila, por la tarde podría haber chubascos dispersos en zonas cercanas al Prepirineo.
Valencia vivirá una jornada tranquila, con cielos mayormente despejados y temperaturas estables, aunque se prevé más nubosidad hacia el interior. Mientras tanto, Sevilla deberá prepararse para fuertes vientos en algunas zonas, en especial en las áreas más cercanas al Estrecho.
Canarias: estabilidad relativa con rachas fuertes
En Canarias, la situación será algo más estable que en la península, aunque tampoco estará exenta de riesgos. Según la AEMET, "el viento moderado del noreste podría intensificarse en las vertientes este y oeste de las islas montañosas, donde no se descartan rachas localmente fuertes".
Las temperaturas en el archipiélago se mantendrán estables o bajarán ligeramente, con cielos que alternarán entre intervalos nubosos y claros, sobre todo en Lanzarote, Fuerteventura y las zonas montañosas de Tenerife y Gran Canaria.
Recomendaciones ante el temporal
Desde la AEMET recomiendan prestar atención a los avisos meteorológicos oficiales y actuar con precaución, especialmente en las zonas en alerta por viento fuerte o tormentas. Entre las recomendaciones generales destacan:
- Evitar actividades al aire libre en zonas de tormenta.
- Asegurar elementos móviles como toldos, macetas o mobiliario urbano.
- Extremar la precaución en la conducción, sobre todo en áreas afectadas por ráfagas intensas.
"La combinación de viento fuerte y posibles tormentas hace necesario extremar las medidas de seguridad, aunque el ambiente generalizado de temperaturas agradables pueda llevar a una falsa sensación de tranquilidad", concluyó el organismo.





