Una fuerte tormenta con lluvias intensas se aproxima y afectará a varias provincias: cuales son las zonas en alerta
Adiós al buen tiempo: la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé el regreso de las lluvias
La estabilidad meteorológica que ha caracterizado el clima en gran parte de España durante las últimas semanas llega a su fin. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se espera un cambio significativo en las condiciones atmosféricas a partir de los próximos días.
A pesar de las temperaturas inusualmente altas que hemos disfrutado en los últimos días, con valores superiores a los 20ºC en varias ciudades, la llegada de frentes atlánticos y una posible Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) traerán consigo un notable descenso de las temperaturas y la vuelta de las lluvias.
Este cambio de tiempo marcará el fin de una ola de temperaturas atípicamente cálidas para esta época del año y dará paso a un clima más inestable y fresco.
¿Hasta cuándo disfrutaremos de temperaturas suaves?
Durante los últimos días, España ha experimentado temperaturas superiores a lo habitual para finales de febrero. Este fenómeno se ha debido a la presencia de una dorsal anticiclónica que ha favorecido el paso de aire cálido subtropical hacia la península.
Las máximas en algunas capitales han superado los 20ºC, e incluso en ciertas zonas del sur, como Andalucía, se han registrado valores cercanos a los 25ºC.
Sin embargo, esta anomalía de temperaturas se verá interrumpida por la llegada de frentes atlánticos que, a partir del miércoles, comenzarán a afectar a las regiones del noroeste y centro de España.
A lo largo de la semana, las temperaturas descenderán considerablemente, especialmente en las zonas montañosas y el norte del país, donde las heladas se limitarán a las cotas más altas.
Se espera que las temperaturas más altas se mantengan en el sur peninsular y el Mediterráneo hasta el jueves, pero el tiempo se volverá más fresco y lluvioso a medida que avancen los días.
¿Qué efectos tendrán las lluvias y vientos en distintas regiones?
El regreso de las lluvias será uno de los principales cambios a partir de los próximos días. A medida que el frente atlántico se desplace hacia el oeste de la península, se prevé que las precipitaciones se intensifiquen, especialmente en Galicia, Extremadura y el Sistema Central, donde se esperan lluvias intensas y tormentas.
Las Islas Canarias también estarán bajo alerta, ya que se esperan fuertes lluvias en las vertientes norte y oeste de las islas de mayor relieve.
Los vientos también serán un factor a tener en cuenta, con ráfagas fuertes que afectarán principalmente a las zonas costeras del noroeste y suroeste de España, así como a las montañas del norte.
Estas condiciones meteorológicas podrían generar problemas de visibilidad y circulación, especialmente en las áreas más afectadas por las lluvias y el viento. Sin embargo, a pesar de este clima inestable, el jueves la situación mejorará ligeramente en la mitad sur, donde se esperan temperaturas agradables y cielos menos nublados, aunque las lluvias continuarán en el norte y noreste de la península.