Una fuerte tormenta con granizo se aproxima y afectará varias provincias del país: cuáles son las zonas con alerta roja
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia la llegada de una nueva DANA que afectará al país esta semana.
España se prepara para un nuevo episodio meteorológico complicado a partir de este martes, cuando la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido alertas por la llegada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que traerá consigo lluvias intensas y un importante descenso de las temperaturas.
Tras el primer temporal invernal de la temporada, que causó nevadas y avisos rojos en varias provincias entre el sábado y el lunes, el frío se instala en el país, con gran parte de España experimentando temperaturas por debajo de los 10 grados, acompañados de un pequeño granizo. Las próximas horas prometen condiciones climáticas complicadas, especialmente en las zonas del Mediterráneo, el sur de la península y el norte de la región.
¿Cómo afectará la DANA a las zonas del Mediterráneo y sur de España?
Entre el miércoles y el jueves, la DANA se desplazará hacia el oeste de la Península, lo que generará una mayor inestabilidad en el clima. Se espera que las precipitaciones sean intensas en varias zonas, particularmente en el área mediterránea, el sur de Andalucía y Baleares. Las lluvias pueden superar los 20-40 litros por metro cuadrado, especialmente en las costas de Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares, donde se prevén acumulaciones importantes.
En algunas regiones del sur y el este peninsular, el fenómeno podría traer lluvias localmente fuertes, lo que también podría causar algunos problemas de inundaciones, sobre todo en zonas urbanas cercanas a la costa. Además, se prevé que el viento de levante sea intenso en el este del país, aumentando la sensación de mal tiempo.
¿Cómo serán las temperaturas y las nevadas durante la semana?
En cuanto a las temperaturas, el frío se mantendrá en gran parte del país, con máximas que no superarán los 10 grados en muchas regiones del interior. En algunas ciudades, como Segovia, Ávila y Burgos, las máximas podrían llegar solo a los 4 o 5 grados, mientras que las mínimas en zonas como el Pirineo y la meseta central descenderán por debajo de los 0ºC. Las heladas nocturnas seguirán siendo una preocupación, especialmente en el norte y centro del país, y podrían ser intensas en las zonas montañosas.
Respecto a la nieve, se espera que la cota se situe entre los 500 y 1000 metros, afectando principalmente a zonas montañosas del norte y este peninsular. Se anticipan nevadas moderadas en los Pirineos y el Sistema Ibérico, y el frío permitirá la producción de nieve en estaciones como Sierra Nevada, que se prepara para abrir sus pistas de esquí. Aunque la nieve será más frecuente en las zonas de mayor altitud, también podrían registrarse algunas precipitaciones en forma de nieve en áreas del sur de Andalucía y el Pirineo oriental.
Este cambio brusco en las condiciones meteorológicas traerá consigo un ambiente frío y persistente a lo largo de la semana, con la esperanza de que, a partir del viernes, el tiempo comience a estabilizarse, aunque las bajas temperaturas y las heladas seguirán afectando a ciertas zonas del país.