El Tiempo

Una fuerte lluvia de sangre se aproxima este fin de semana y afectará a varias provincias: cuáles son las zonas de peligro

Este fenómeno, también conocido como calima, afectará a la visión y podría perjudicar la salud de algunas personas.

En esta noticia

España se prepara para un fenómeno atmosférico poco común pero llamativo: la llamada lluvia de sangre. Esta semana, una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) procedente del Atlántico impulsa una masa de aire cálido desde el norte de África, cargada de polvo sahariano en suspensión.

A su paso, este sistema favorece la aparición de tormentas y chubascos en varias zonas del país. La combinación de polvo en el aire y precipitaciones crea el escenario perfecto para que las lluvias arrastren partículas rojizas del desierto, tiñendo su caída con tonos ocres y rojizos que recuerdan visualmente a manchas de sangre.

¿Qué causa la lluvia de sangre y por qué recibe ese nombre?

Este fenómeno se produce cuando una gran concentración de calima, es decir, polvo del desierto suspendido en la atmósfera, se mezcla con gotas de lluvia. Esta interacción arrastra las partículas hasta el suelo, dejando depósitos de barro teñidos de tonos rojizos sobre vehículos, edificios y calles.

¿Qué causa la lluvia de sangre y por qué recibe ese nombre? Fuente: archivo.

Aunque su denominación es popular y carece de base científica, el nombre lluvia de sangre se ha difundido por el aspecto visual que deja, que puede parecer inquietante a simple vista. 

En realidad, se trata de un fenómeno natural que no implica riesgos graves, aunque puede ensuciar superficies y afectar temporalmente la calidad del aire.

¿Qué regiones se verán afectadas y qué precauciones deben tomarse?

Según El Tiempo, la calima cubrirá buena parte de la península hasta el domingo, con mayor densidad en Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Comunidad Valenciana y Madrid. En esas zonas, donde también se esperan tormentas, existe una alta probabilidad de que se produzca lluvia de sangre.

¿Qué regiones se verán afectadas esta semana y qué precauciones deben tomarse? Fuente: archivo.

Las autoridades recomiendan evitar actividades físicas al aire libre durante los episodios más intensos, mantener cerradas puertas y ventanas, y estar atentos a los avisos oficiales por posibles afectaciones a la visibilidad y la calidad del aire.

Temas relacionados
Más noticias de clima