En esta noticia

El huracánGabrielle continúa su avance por el Atlántico norte y se prevé que impacte en las islas Azores entre el jueves y el viernes, según confirmó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

El fenómeno, de categoría 3, mantiene vientos sostenidos de hasta 185 kilómetros por hora y una velocidad de traslación que lo acerca cada vez más al archipiélago portugués.

Las autoridades emitieron advertencias de huracán para todas las islas del conjunto, lo que significa que las condiciones peligrosas podrían sentirse en las próximas 36 horas.

Además de las ráfagas intensas, se esperan lluvias torrenciales y una marejada ciclónica que amenaza con provocar inundaciones en áreas costeras, con olas de gran tamaño y fuerza destructiva.

¿Qué se sabe del trayecto de Gabrielle?

De acuerdo con los pronósticos del NHC, Gabrielle se desplazaba este miércoles hacia el este-noreste a 41 kilómetros por hora, a unos 2.070 kilómetros al oeste de las Azores.

De acuerdo con los pronósticos del NHC, Gabrielle se desplazaba este miércoles hacia el este-noreste a 41 kilómetros por hora. Fuente: EFE.
De acuerdo con los pronósticos del NHC, Gabrielle se desplazaba este miércoles hacia el este-noreste a 41 kilómetros por hora. Fuente: EFE.

La trayectoria indica que el sistema acelerará su marcha, llegando al archipiélago durante la noche del jueves y la madrugada del viernes.

Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 75 kilómetros desde el centro, mientras que los de tormenta tropical alcanzan un radio de 220 kilómetros. Esta amplitud incrementa el riesgo de que gran parte de las islas sientan el impacto directo del ciclón.

El fenómeno también genera un oleaje peligroso que ya afecta a la costa este de Estados Unidos, Bermuda y el Atlántico canadiense, donde se reportan corrientes de resaca y condiciones marítimas de alto riesgo para navegantes y bañistas.

¿Qué efectos se esperan en el archipiélago?

Los meteorólogos anticipan acumulaciones de lluvia de entre 75 y 125 milímetros en las Azorescentrales y occidentales, y entre 25 y 50 milímetros en las orientales. Estas precipitaciones podrían causar desbordes y deslaves en zonas vulnerables.

Los meteorólogos anticipan acumulaciones de lluvia de entre 75 y 125 milímetros en las Azores centrales. Fuente: EFE.
Los meteorólogos anticipan acumulaciones de lluvia de entre 75 y 125 milímetros en las Azores centrales. Fuente: EFE.

La marejada ciclónica figura entre las principales amenazas. Se estima que las olas podrían alcanzar varios metros de altura, golpeando de forma directa a las costas expuestas a los vientos.

El NHC advirtió que estas condiciones serán "potencialmente mortales" si la población no respeta las recomendaciones de seguridad.

Con Gabrielle, el Atlántico registra ya siete ciclones en lo que va de la temporada, de los cuales Chantal fue el único que tocó tierra en Estados Unidos, dejando dos víctimas en Carolina del Norte.

La NOAA advirtió desde el inicio que la temporada 2025 sería "superior a lo normal", con hasta 18 tormentas y nueve huracanes.