Empleo

El SEPE busca personas para trabajar en Alemania: cuáles son los puestos disponibles

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), por medio de la red EURES, está buscando personas que busquen emigrar al país vecino.

En esta noticia

En un contexto económico donde la movilidad laboral se ha convertido en una opción atractiva para muchos españoles, Alemania emerge como un destino preferente debido a su robusto mercado de trabajo y la demanda constante de profesionales cualificados

La búsqueda de oportunidades en el extranjero no solo responde a la aspiración de mejores condiciones laborales, sino también al deseo de adquirir experiencias internacionales que enriquezcan el perfil profesional.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha anunciado recientemente una serie de ofertas de empleo en Alemania, abarcando sectores como la hostelería, la ingeniería y la educación. Estas oportunidades, publicadas en colaboración con la red EURES, buscan facilitar la inserción laboral de españoles en el país germano.

Empleo en Alemania: auxiliares de limpieza aeropuerto de Múnich

Tareas a realizar

  • Limpieza de carros: realizar la limpieza de los carros que transportan comida y bebida provenientes de los aviones.
  • Clasificación de material: clasificar la vajilla, utensilios, objetos, residuos y productos alimenticios, así como las bebidas.
  • Carga de lavavajillas: Cargar los lavavajillas con la vajilla procedente del avión, incluyendo platos, cubiertos, vasos y demás utensilios necesarios.
  • Organización de material: Organizar el material en palets utilizando una transpaleta manual.
  • Reabastecimiento de carros: Reabastecer los carros destinados al avión, asegurando que contengan todos los objetos necesarios.

Buscan empleados para trabajar en el aeropuerto de Múnich (Fuente: Shutterstock)

Requisitos

  • Se requiere disponibilidad para trabajar en turnos, generalmente de mañana y tarde. Cada turno de trabajo comprende 8,05 horas netas.
  • Se espera disponibilidad para trabajar los fines de semana y los días festivos. Normalmente, se trabaja de 5 a 6 días a la semana, con 1 a 3 días libres.
  • No es imprescindible contar con conocimientos de idiomas; sin embargo, la capacidad de comunicarse en inglés (o alemán) sería de gran ayuda.
  • En la mayoría de los puestos de trabajo se requiere estar de pie. Dependiendo de la posición, es posible que se necesite ingresar brevemente a la cámara frigorífica (entre 5 y10 minutos).
  • La manipulación de productos como cerdo, aves, carne, pescado, verduras, frutas y bebidas alcohólicas puede ser parte de las responsabilidades, según el puesto asignado.
  • Se valoran habilidades como el trabajo en equipo, la puntualidad y la motivación.
  • Es necesario ser nacional de uno de los Estados miembros de la Unión Europea.

Dónde aplicar

Para aplicar se debe enviar un correo electrónico a la empresa que está realizando la búsqueda. El último día para hacerlo es el sábado 30 de noviembre.

Empleo en Alemania: data scientist

Tareas a realizar

  • Trabajar en la intersección de la ingeniería estadística y el desarrollo de aplicaciones para diversos sectores (alimentación, protección al consumidor, medioambiente, biomedicina, etc.).
  • Participar activamente en el desarrollo de productos y gestión de proyectos.
  • Diseñar y desarrollar herramientas estadísticas y soluciones basadas en inteligencia artificial para aplicaciones web.
  • Colaborar en equipos interdisciplinarios con matemáticos, biotecnólogos y bioinformáticos.
  • Redactar informes, manuscritos y resúmenes de resultados.
  • Gestionar bases de datos (relacionales y documentales) y trabajar en modelado de datos.
  • Implementar flujos de trabajo para machine learning, incluyendo ingeniería de características, entrenamiento de modelos y análisis de datos.

Otra de las búsquedas abiertas es para especialistas en ciencia de datos (Fuente: Shutterstock)

Requisitos del puesto

  • Conocimiento profundo de Python y experiencia en desarrollo de aplicaciones.
  • Creatividad, habilidades analíticas y capacidad para resolver problemas.
  • Trabajo en equipo y capacidad de autogestión.
  • Conocimientos en herramientas estadísticas como R o GAUSS.
  • Habilidades en redacción creativa y presentaciones.
  • Experiencia en desarrollo de aplicaciones web con JavaScript y frameworks como Vue.js, AngularJS o ReactJS.
  • Conocimientos en bases de datos (MongoDB, DynamoDB, MySQL).
  • Interés en análisis estadístico y diseño de experimentos (DoE).
  • Familiaridad con métodos de desarrollo ágil, ciclos cortos de iteración y prototipado rápido.
  • Dominio del inglés.

Dónde aplicar

Para aplicar se debe enviar un correo electrónico con el asunto "Data scientist" a la empresa que está realizando la búsqueda. El último día para hacerlo es el sábado 30 de noviembre.

Temas relacionados
Más noticias de SEPE