En esta noticia

En España, no todos los tatuajes son inocentes. Existen símbolos que están directamente relacionados conbandas criminales, grupos extremistas y organizaciones que operan al margen de la ley.

La Policía Nacional ha advertido en varias ocasiones que algunos tatuajes son utilizados como marcas de pertenencia o jerarquía dentro de estos grupos. Tener uno de estos símbolos en la piel puede ser suficiente para abrir una investigación e incluso podría desembocar en una detención.

Aunque los tatuajes son una forma de expresión personal, para las fuerzas de seguridad también pueden funcionar como una pista clave en la identificación de delincuentes. De hecho, en algunas operaciones contra el crimen organizado, los agentes han logrado desarticular redes gracias al rastreo de estos símbolos grabados en la piel de sus integrantes.

El riesgo es especialmente alto cuando se trata de tatuajes que representan ideologías extremistas, grupos violentos o mafias internacionales. Estos dibujos no solo pueden llamar la atención de las autoridades, sino que también pueden usarse como prueba para justificar detenciones, vinculaciones a grupos delictivos y condenas judiciales.

Si tienes este tatuaje y Policía Nacional lo encuentra, te podrían detener y terminarás en la cárcel. Fuente: ARchiov
Si tienes este tatuaje y Policía Nacional lo encuentra, te podrían detener y terminarás en la cárcel. Fuente: ARchiov

Tatuajes prohibidos y su significado en España

En el ámbito policial, ciertos tatuajes no pasan desapercibidos. Según explican fuentes de seguridad, los tatuajes relacionados con bandas latinas, como Los Trinitarios o Los Ñetas, así como los símbolos de organizaciones neonazis, pandillas callejeras o mafias internacionales, son considerados de alto riesgo.

En España es habitual que la Policía utilice bases de datos donde se registran símbolos asociados a grupos violentos. Si un agente detecta uno de estos tatuajes en un control, durante una pelea o en una operación, puede activar un protocolo de actuación inmediata.

En los últimos años, la Policía Nacional ha intensificado el uso de tatuajes como elementos probatorios en casos penales. Ya que, no solo se emplean para identificar a los miembros de bandas; también se utilizan en procesos de seguimiento y vigilancia.

Cuando una persona sospechosa lleva un tatuaje relacionado con una organización criminal, puede ser detenida, fichada y sometida a un control más exhaustivo. La jurisprudencia en España también ha validado el uso de tatuajes como indicios relevantes en causas penales, especialmente cuando se presentan junto con otras pruebas, como mensajes, testimonios o imágenes de delitos cometidos.

¿Cuáles son los tatuajes que pueden causarte problemas legales?

Aunque la lista puede variar, algunos tatuajes que suelen alertar a las autoridades en España incluyen:

  • Símbolos de bandas latinas (coronas, números, iniciales específicas).

  • Imágenes o frases vinculadas a grupos neonazis.

  • Tatuajes de mafias internacionales como la Yakuza o la Mara Salvatrucha.

  • Códigos numéricos como 13, 18 o 88, utilizados por pandillas o grupos de ideología extrema.

  • Iconografía violenta o racista, como cruces celtas, esvásticas o calaveras específicas.

Desde la Policía Nacional señalan que no cualquier persona con estos tatuajes será detenida automáticamente, pero sí pueden ser motivo de identificación, vigilancia o incluso detención preventiva si se suma a otros indicios.

Lo que debes saber si llevas uno de estos tatuajes

Si llevás un tatuaje que puede estar asociado a alguna de estas organizaciones, es importante que conozcas los riesgos legales. Aunque el tatuaje por sí solo no es delito, en determinadas circunstancias puede ser interpretado como una prueba de afiliación a grupos criminales.

Por eso, si has heredado o te has hecho un tatuaje sin conocer su significado real, es recomendable que busques asesoramiento para evitar complicaciones legales, especialmente si viajás a otros países donde esos símbolos están estrictamente prohibidos.

Si tienes este tatuaje y Policía Nacional lo encuentra, te podrían detener y terminarás en la cárcel. Fuente: Archivo
Si tienes este tatuaje y Policía Nacional lo encuentra, te podrían detener y terminarás en la cárcel. Fuente: Archivo