

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha determinado que un jubilado no deberá reintegrar el dinero que la Seguridad Social le reclamaba por un error en el cálculo de su pensión.El fallo considera que la equivocación fue exclusivamente administrativa.
El afectado, de 61 años, accedió a la jubilación anticipadade forma involuntaria tras ser despedido y contaba con más de 38 años cotizados, cumpliendo así los requisitos exigidos. Su pensión fue fijada en 1998,71 euros mensuales en 14 pagas, aplicando el 74% a una base reguladora de 2700,96 euros.

No obstante, un error por parte de la Seguridad Social duplicó las cotizaciones del subsidio para mayores de 52 años y la base reguladora del jubilado se alteró. Al descubrir el exceso de dinero, la Administración reclamó la devolución de los 10.933,96euros.
¿Cuál fue el error de cálculo de la Seguridad Social?
En un primer momento, el Juzgado de lo Social nº3 de Madrid respaldó la petición de la Seguridad Social y consideró justificada la devolución del cobro indebido.
Ante esta decisión, el jubilado interpuso un recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del TSJM, alegando que no se le había facilitado un desglose con el cálculo corregido de supensión, lo que le impidió conocer el origen del supuesto error.
Concretamente, sostenía que la revisión "modifica de manera totalmente arbitraria y sin justificación la base reguladora argumentando un error en el cálculo cuyo desglose, a pesar de haber sido reclamado por la parte, no fue facilitado", y defendía que en ningún caso procedía la devolución de las cantidades percibidas.

El tribunal reconoció que el hombre no actuó de forma malintencionada y lo eximió de reintegrar la cantidad reclamada.La Sala ha declarado: "dejamos sin efecto la obligación del demandante a reintegrar la suma de 10.933,96 euros", manteniendo el resto de los pronunciamientos de la sentencia de instancia y eximiendo así al jubilado de devolver la cantidad reclamada por el INSS.
Además, señaló que no se trata de un caso aislado: otros afectados por errores similares en el cálculo de su jubilación también han apelado invocando los mismos fundamentos. Por ello, el TSJM instó a la Seguridad Social a actuar con mayor transparencia.




