

En los últimos años, Pepco se había consolidado en España como una opción de ropa low cost al alcance de todos, expandiéndose con gran rapidez y adaptándose al gusto local con propuestas de moda y hogar accesibles.
Sin embargo, esto parecería estar por cambiar. La empresa de origen polaco ha decidido recortar su estructura en territorio nacional, marcando un importante cambio de estrategia.
Pepco ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos para ejecutar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). El resultado: el cierre de 10 tiendas y el despido de 209 empleados, cifras que se redujeron respecto a las previsiones iniciales.

Cómo fue el acuerdo que se llegó con los sindicatos
El expediente se activó tras largas conversaciones entre Pepco y la comisión negociadora. Se pactó una indemnización de 32 días por año trabajado, con un tope de 20 mensualidades, en lugar de los 20 días por año y máximo de 12 mensualidades exigidos por ley.
El acuerdo también incluye cláusulas de voluntariedad, lo que permite que algunos empleados elijan voluntariamente salir del grupo. A su vez, se habilitará una bolsa de empleo interna, destinada a recolocar al personal afectado en vacantes futuras dentro de la empresa.
Cuáles son las tiendas que bajarán la persiana
Los cierres se distribuirán en dos fases durante el año:
Agosto 2025: se bajará la persiana en ocho tiendas, situadas en Viana (Parque Comercial Las Cañas), Vall d'Uixó, Castielfabib, Alfafar, Cartagena (Parque Mediterráneo), Jerez (Carrefour Sur y calle Honda) y Tavernes de la Valldigna (La Vall Parc).
Diciembre 2025: se cerrarán los establecimientos en Fuenlabrada (Centro Comercial Plaza Loranca) y Getafe (CC Getafe 3).
El fin de un plan de expansión
Esta reducción coincide con una transformación más amplia del modelo de negocio de Pepco en España: a principios de año, la cadena retiró los productos de alimentación, perfumería y droguería de muchas tiendas "Pepco Plus", para centrarse exclusivamente en moda y hogar.
Estos cambios han resultado favorable para la empresa, ya que les permitió mejorar las ventas comparables en un 45% y el EBITDA en 14 puntos porcentuales.
Fuera de España, el grupo también vive tensiones, con su filial alemana ha solicitado el concurso de acreedores como parte de un plan de reestructuración.

Qué pasará con Pepco en España
Pepco comenzó su aventura española en 2021 con la apertura de la primera tienda en Alicante, y en 2023 completó la conversión de la red Dealz a su formato actual. Hoy cuenta con casi 240 puntos de venta en el país.
La estrategia ahora parece clara: cerrar tiendas no rentables, privilegiar los formatos con mayor margen y mantener una operación más sostenible. Los sindicatos han valorado positivamente el acuerdo por haber logrado limitar el impacto y asegurar condiciones justas para quienes se vean afectados.
Con este giro, Pepco reconoce los límites de una expansión rápida y apuesta por un modelo más eficiente. Los próximos meses serán clave para ver si esta estrategia logra estabilizar su presencia en el competitivo sector del retail español.




