En esta noticia

En medio de la ola de calor que atraviesa España, un experto en eficiencia energética ha calculado que mantener encendido el aire acondicionado durante diez horas al día supone un gasto máximo de 1,95 euros diarios en electricidad.

Aunque es uno de los electrodomésticos que más consumen en el hogar, la cifra resulta menor de lo que muchos temen y se traduce en unos 58,50 euros extra al mes en plena temporada estival.

El cálculo, realizado por el creador de contenido @EnergiaJusta, se basa en el consumo medio de un aparato tipo split estándar, con una potencia de entre 1 y 1,3 kW.

A un precio medio de la electricidad de 0,15 euros por kWh, el coste diario oscila entre 1,50 y 1,95 euros. No obstante, la factura final depende de la temperatura exterior, la eficiencia del aparato y el uso que haga cada hogar.

¿Por qué varía el consumo de un hogar a otro?

El gasto energético de un aire acondicionado depende en gran medida de la temperatura ambiente. No es lo mismo enfriar una vivienda cuando fuera hay 30 grados que cuando el termómetro alcanza los 40. En ese caso, el compresor trabaja más y aumenta el consumo.

¿Por qué varía el consumo de un hogar a otro? Fuente: archivo.
¿Por qué varía el consumo de un hogar a otro? Fuente: archivo.

Además, bajar el termostato un grado por debajo de lo recomendado incrementa la factura en torno a un 8%, según datos de Contigo Energía.

Otro factor determinante es la eficiencia del equipo. Los modelos con etiqueta A+++ aprovechan mejor la electricidad y requieren menos potencia que aparatos antiguos o de menor clasificación. Por esa razón, dos hogares con aparatos similares pueden registrar diferencias notables en la factura mensual.

¿Cómo reducir la factura de luz en verano?

Los expertos recomiendan mantener la temperatura del aire acondicionado entre 24 y 26 grados para equilibrar confort y ahorro. También es clave ventilar temprano, bajar persianas antes de que el sol entre de lleno, y limpiar los filtros con frecuencia para que el motor no se esfuerce de más.

¿Cómo reducir la factura de luz en verano? Fuente: archivo.
¿Cómo reducir la factura de luz en verano? Fuente: archivo.

Otro consejo es utilizar el modo "eco" o programar el aparato para que funcione en franjas de mayor calor, evitando los arranques y paradas constantes.

Con estos hábitos, se puede pasar el verano de manera más confortable y sin que la factura eléctrica se dispare, incluso con el aire acondicionado funcionando varias horas al día.