

En esta noticia
España atravesará este viernes una jornada dominada por cielos tapados y fenómenos adversos, impulsados por la borrasca Claudia, que permanecerá estacionaria al noroeste de la Península.
Las lluvias, los fuertes vientos y la caída de temperaturas configurarán un escenario meteorológico exigente que afectará buena parte del territorio.
La Agencia Estatal de Meteorología anticipa precipitaciones abundantes en zonas del sur, el noroeste y áreas de montaña, mientras que el viento soplará con rachas muy fuertes en regiones del centro y norte peninsular.
Las islas Canarias quedarán al margen del temporal, con intervalos nubosos y alguna precipitación aislada.
Claudia mantiene su influencia sobre la península
La borrasca consolidará un ambiente inestable con lluvias que se repartirán por gran parte de la geografía española. Andalucía occidental, el Pirineo, Galicia, el sistema Central y la cordillera Cantábrica figuran entre las zonas con mayor probabilidad de precipitaciones significativas.
En áreas interiores se prevén además episodios de nieblas matinales, mientras que los claros serán escasos y esporádicos.
Las temperaturas sufrirán un descenso sensible en regiones como el Pirineo, Castilla-La Mancha y Andalucía oriental. Este retroceso térmico también traerá condiciones proclives a heladas débiles en las cumbres pirenaicas.

La inestabilidad se intensificará con la presencia de polvo en suspensión en el valle del Ebro y puntos del noreste, fenómeno que podría alterar la visibilidad y acompañar algunas precipitaciones.
El viento será uno de los factores más destacados del día. Se esperan rachas muy fuertes en entornos montañosos del centro y norte del país, así como en zonas del Cantábrico y de Mallorca.
En algunos puntos de alta montaña del norte, las rachas podrán alcanzar intensidad huracanada. En el litoral atlántico y sureste, soplará con intervalos fuertes que complicarán la situación marítima.
¿Cómo se reparte el temporal en cada comunidad autónoma?
La inestabilidad se manifestará de manera desigual. Galicia y Asturias registrarán un predominio de cielos cubiertos y precipitaciones persistentes, especialmente en áreas montañosas y sectores del sur.
Cantabria, el País Vasco y Navarra verán lluvias más intensas durante la primera mitad del día, con rachas severas de viento que afectarán principalmente el tercio norte navarro y zonas elevadas cantábricas.
Castilla y León afrontará precipitaciones generalizadas con posibilidad de tormentas, mientras que La Rioja y Aragón convivirán con lluvias ocasionales, algunas con barro, debido a la presencia de polvo en suspensión.
En Cataluña, las precipitaciones se concentrarán en el Pirineo y podrían tener un componente de barro en sectores de la mitad norte.
Extremadura y Andalucía experimentarán lluvias continuas, con acumulados importantes en áreas de montaña del norte extremeño y en el litoral atlántico andaluz.
La Comunidad de Madrid tendrá una jornada de cielos cubiertos, lluvias frecuentes y nieblas en la Sierra. Castilla-La Mancha combinará precipitaciones con claros aislados hacia la tarde, especialmente en Albacete.

En la fachada mediterránea, Comunidad Valenciana y Murcia vivirán un episodio más moderado, con cielos nubosos y lluvias ocasionales. Baleares podrá registrar precipitaciones débiles acompañadas de barro, en un contexto de viento fuerte del sur y rachas destacables.
En Canarias, el panorama será más estable. Predominarán los cielos poco nubosos durante la mañana, con un aumento de la nubosidad por la tarde en vertientes orientadas al este, donde podrían darse chubascos aislados.
El viento soplará de componente oeste con brisas costeras, salvo en las cumbres de Tenerife, donde se espera intensidad fuerte.
España afrontará así una jornada marcada por los contrastes y la fuerza de la borrasca Claudia, que mantendrá activas las alertas en amplias zonas del país.


