Se aproxima un cambio en el tiempo con lluvias y vientos fuertes en varias provincias: cuales son las alertas para hoy
La llegada de este frente traerá consigo un cambio radical en las condiciones meteorológicas, con una caída de hasta 8 grados en algunas zonas.
El paso de un frente frío esta semana provocará un notable descenso de las temperaturas en buena parte de la Península. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la llegada de este frente traerá consigo un cambio radical en las condiciones meteorológicas, con una caída de hasta 8 grados en algunas zonas. Este brusco enfriamiento afectará especialmente al interior del país, mientras que en el litoral mediterráneo y en Canarias se mantendrá un clima más suave.
El frío será más intenso el martes, cuando las temperaturas en el norte no superarán los 9 grados en ciudades como León, Burgos o Palencia. En cambio, el calor continuará en el litoral mediterráneo, el Atlántico andaluz y los archipiélagos, donde se superarán los 20 grados, con temperaturas que llegarán a los 25 grados en Santa Cruz de Tenerife. La AEMET también advierte de la posibilidad de lluvias dispersas, especialmente en Galicia y el Pirineo oriental, además de algunas zonas del norte y el noreste peninsular.
¿Como va a estar el clima hoy, martes 26 de noviembre?
Este martes, después de la borrasca Bert, se establecerá un tiempo anticiclónico sobre la mayor parte del país, gracias a un área de altas presiones que se extenderá desde Europa Central hasta la Península Ibérica. A pesar de ello, el paso de un frente atlántico dejará cielos nublados y algunas precipitaciones débiles en Galicia y Asturias.
Estas lluvias se extenderán de forma dispersa hacia otras zonas, como el Pirineo oriental, la costa catalana, Baleares y los Sistemas Béticos. En Canarias, los chubascos serán ocasionales en el norte de las islas más montañosas, como La Palma.
Además, se prevé la formación de nieblas matinales en ambas mesetas, las sierras andaluzas y el noreste peninsular. En cuanto al viento, se experimentarán rachas intensas en el Ampurdán (Girona) y en Galicia, donde soplarán vientos del sur y suroeste con intervalos fuertes en sus costas. A medida que avance el día, los vientos perderán intensidad, pero seguirán soplando con fuerza en algunas áreas.
¿Como va a estar el clima en la semana?
Hacia el miércoles y el jueves, la estabilidad predominará en casi toda España, con ausencia de lluvias, excepto en Galicia y el Estrecho, donde podrían caer algunos chubascos débiles. Durante estos días, las temperaturas diurnas subirán considerablemente, alcanzando valores entre 5 y 10 grados por encima de lo normal para la época del año.
Las máximas rondarán los 15 a 20 grados en muchas zonas del país, y en algunas regiones, como el Cantábrico y Andalucía, los termómetros podrían superar los 20 grados.
El fin de semana, sin embargo, podría traer consigo un repunte de la inestabilidad. Se esperan chubascos irregulares y la posibilidad de tormentas con granizo en Galicia y Asturias, que se extenderán de manera más débil hacia otras zonas, como el oeste de Castilla y León y Extremadura.
A partir de este momento, la previsión se torna incierta, ya que los modelos meteorológicos manejan distintos escenarios, lo que podría llevar a una erosión del anticiclón y la entrada de borrascas, con un descenso de las temperaturas y un aumento de las precipitaciones. Se espera que, en algunos puntos del país, estas lluvias sean intensas.