En esta noticia

Una nueva señal de alarma ha llegado desde Moscú, en medio de la guerra en Ucrania. Sergei Naryshkin, jefe del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia y una figura cercana a Vladímir Putin, lanzó una amenaza directa a 4 países de Europa que podrían pagar el precio más alto si la situación se desborda.

En una entrevista concedida a la agencia estatal rusa TASS, y replicada por RIA, Naryshkin advirtió que tanto Rusia como Bielorrusia están listas para responder militarmente si se produce una "escalada europea" derivada del conflicto ucraniano.

Sergei Naryshkin, jefe del espionaje ruso y persona cercana a Vladímir Putin, advierte sobre posibles ataques a países europeos. (Foto: EFE)
Sergei Naryshkin, jefe del espionaje ruso y persona cercana a Vladímir Putin, advierte sobre posibles ataques a países europeos. (Foto: EFE)Fuente: EPA/SPUTNIK POOLVYACHESLAV PROKOFYEV/SPUTNIK/KRE

Cuáles son los 4 países europeos que están en riesgo, según Rusia

Según Naryshkin, los países bálticos -Estonia, Letonia y Lituania- junto con Polonia, serían los primeros países de Europa en sufrir en caso de un conflicto directo entre Rusia y la OTAN. Según el funcionario, estos estados han mostrado "alta agresividad" hacia Moscú.

"Deberían comprender, pero aún no comprenden, que en caso de una agresión de la Alianza del Atlántico Norte contra Rusia y Bielorrusia, por supuesto perjudicará a todo el bloque de la OTAN. Pero los primeros en sufrir serán, en mayor medida, los portadores de ideas como las que se encuentran en los círculos políticos de Polonia y de los países bálticos", aseguró.

Estas afirmaciones llegan en un momento en el que las tensiones entre Rusia y la OTAN no dejan de escalar. La implicación creciente de países europeos en el apoyo militar a Ucrania ha sido interpretada por Moscú como una provocación directa, y la reciente integración de Suecia y Finlandia a la Alianza Atlántica no ha hecho más que aumentar la presión.

Moscú acusa a Polonia, Letonia, Estonia y Lituania de adoptar una postura agresiva contra Rusia. (Foto: Freepik)
Moscú acusa a Polonia, Letonia, Estonia y Lituania de adoptar una postura agresiva contra Rusia. (Foto: Freepik)

¿Cuál es el rol de la OTAN en esta situación?

De producirse un ataque a uno de estos 4 países, entraría en juego el Artículo 5 de la OTAN, que estipula que un ataque contra un miembro es un ataque contra todos. Con 32 estados miembros -incluidos ahora Suecia y Finlandia- la organización representa una fuerza militar sin precedentes.

Un movimiento ofensivo de Moscú no quedaría sin respuesta, y es aquí donde se enciende el verdadero riesgo de un conflicto de escala mayor.

La OTAN, con su amplio arsenal, capacidades de inteligencia y despliegue rápido, sigue mostrándose como el principal disuasor frente a una ofensiva rusa.