En esta noticia

Según las estadísticas más recientes de la Dirección General de Tránsito (DGT) en España, el grupo etario superior a 65 años ha experimentado un notable incremento en la cifra de fallecidos, alcanzando un total de 69, cifra que se equipara a la de los conductores de entre 45 y 54 años. Estos datos preliminares, con corte al 7 de mayo de 2023, se refieren a incidentes ocurridos en vías interurbanas.

Por esta razón, al llegar a los 65 años, el periodo de validez del carnet de conducir se ajusta para asegurar que las capacidades de conducción continúan siendo adecuadas. En consecuencia, los exámenes médicos se llevan a cabo con mayor frecuencia, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial para todos los usuarios de la carretera.

A pesar de lo anterior, la DGT aclara que el examen médico y los criterios evaluados son uniformes para todas las edades. En caso de que se detecte algún problema de salud durante dicha evaluación, no se negará la renovación del carnet, aunque sí podría reducirse su periodo de validez.

¿Qué validez tiene el carnet de conducir a partir de los 80 años, según la DGT? (Imagen: archivo)
¿Qué validez tiene el carnet de conducir a partir de los 80 años, según la DGT? (Imagen: archivo)

Costo de renovación del carnet para pensionistas

El costo de renovación del permiso de conducir varía en función de la edad del conductor. Para aquellos que se encuentren en el rango de 65 a 69 años, la tarifa será equivalente a la de los demás conductores. Es importante señalar que el examen médico no está incluido en este precio.

Coste del procedimiento: 24,58 €

Por lo tanto, la renovación del carnet para personas mayores de 65 años se rige por las mismas condiciones que para el resto de los conductores. Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Acudir a un centro de Reconocimiento de Conductores autorizado por la DGT.
  • Realizar la renovación integral y, si es necesario, tomarse la fotografía del carnet en el mismo lugar.

¿Qué validez tiene el carnet de conducir a partir de los 80 años, según la DGT? (Imagen: archivo)

¿Y qué pasa con los conductores mayores de 70 años?

Los conductores que superan los 70 años disfrutan de un beneficio significativo: están exentos de las tasas de tráfico. Únicamente deben asumir el costo del examen médico correspondiente.

Costo del procedimiento: sin costo

¿Cómo es la vida de quienes alcanzan los 80 años y más?

Como se ha indicado anteriormente, en España no existe una edad máxima para dejar de conducir; la decisión depende de las capacidades y condiciones personales de cada individuo.

La DGT asegura que las personas mayores de 80 años pueden renovar su carnet. Frecuentemente, se proponen ciertas restricciones, como limitar la conducción a horarios específicos o a determinadas zonas.