

El microondas se ha convertido en un aliado cotidiano en las cocinas del mundo y en la de los españoles, gracias a su facilidad y practicidad a la hora de calentar alimentos.
Sin embargo, su uso indebido puede provocar desde accidentes domésticos hasta la pérdida de propiedades nutricionales en las comidas. Además, los especialistas aseguran que calentar el recipiente equivocado o colocar productos inadecuados puede, incluso, generar riesgos para la salud.
Por su parte, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), que establece normas para la fabricación de microondas, asegura que este tipo de hornos son seguros si se usan correctamente.
En ese contexto, el portal de salud The Healthy ha explicado cuáles son los errores que cometemos al utilizar esteelectrodomésticoy qué acciones debemos evitar para no poner en peligro nuestra seguridad.

Microondas: uno por uno, los errores que cometemos al utilizarlo
Entre los errores más comunes al usar el microondas, se incluyen los siguientes:
Huevos duros
Intentar cocer huevos duros en el microondas genera mucho vapor atrapado dentro, lo que puede causar que exploten y provoquen un desastre o quemaduras. Además, limpiar el huevo explotado es muy difícil.
Carne congelada
Descongelar carne en el microondas puede resultar en cocción desigual: los bordes se cocinan mientras el centro sigue congelado. Esto puede favorecer el crecimiento de bacterias, especialmente si el microondas no rota la comida durante el calentamiento.
Leche materna
Calentar leche materna congelada en el microondas crea puntos muy calientes que pueden quemar a bebés y además puededestruir proteínas inmunológicas importantes, sobre todo con potencia alta. Es mejor calentar el biberón en agua tibia.
Envases de plástico
Calentar alimentos en recipientes plásticos puede liberar sustancias químicas tipo estrógeno (como BPA) que migran a la comida y pueden ser dañinas. Incluso plásticos "libres de BPA" pueden liberar estas sustancias tras calentarse o lavarse. Lo más seguro es usar platos para recalentar.

FDA: qué consejos dan para el correcto funcionamiento del horno microondas
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), detalló los siguientes pasos:
- Utilice utensilios de cocina aptos para microondas, fabricados especialmente para su uso en el horno microondas.
- No opere un horno microondas si la puerta no cierra bien o está doblada, deformada o dañada de alguna otra manera.
- No se pare directamente contra un horno (y no permita que los niños lo hagan) durante largos períodos de tiempo mientras esté en funcionamiento.
- No caliente agua ni líquidos en el horno microondas durante más tiempo del recomendado en las instrucciones del fabricante.
- Algunos hornos no deben utilizarse vacíos. Consulte el manual de instrucciones de su horno.
- Limpie regularmente la cavidad del horno, el borde exterior y la puerta con agua y un detergente suave. No es necesario usar un limpiador especial para microondas. Evite usar estropajos, lana de acero u otros abrasivos.




