El té que "lo cura todo": contribuye a perder peso, fortalece las defensas y protege el hígado
Esta infusión china destaca por su fuerte acción antioxidante y ofrece numerosos beneficios para la salud.
El consumo de té ofrece una variedad de beneficios para la salud. Sus propiedades antioxidantes, derivadas de flavonoides, polifenoles y metilxantinas presentes en las hierbas, son efectivas para disminuir la presión arterial, prevenir el envejecimiento y combatir bacterias y virus.
Entre las diversas variedades, el té verde es el más reconocido por sus propiedades medicinales; sin embargo, otras opciones también ofrecen ventajas significativas para la salud. Un ejemplo es el té oolong, también conocido como té azul, una infusión que se elabora principalmente en la provincia china de Fujian y que se caracteriza por su sabor floral y frutado.
Descubre el té Oolong y sus beneficios
Como indica Laura González, responsable de Salud y Nutrición de Nestlé, en una entrevista para EFE, la mayoría de los tés comercializados provienen de la misma planta, la camellia sinensis.
(Fuente: Shutterstock)
La diferenciación entre té verde, té rojo, té negro y azul se fundamenta en su proceso de elaboración y su clasificación se efectúa en función del grado de fermentación u oxidación.
El té azul o Oolong es una variedad que se somete a un proceso de fermentación. Esta infusión presenta un nivel de oxidación intermedio, lo que le confiere un sabor más cercano al té verde que al té negro. No obstante, carece del aroma dulce y rosáceo característico del té negro, así como de las notas herbales que definen al té verde.
Beneficios del té Oolong
El té azul se erige como una notable fuente de antioxidantes. De acuerdo con la definición proporcionada por la Fundación Española del Corazón, los antioxidantes activan las propiedades organolépticas y desempeñan un papel crucial en la prevención de enfermedades graves, tales como el cáncer, el infarto de miocardio, el ictus, los procesos neurodegenerativos y el deterioro del sistema inmunológico.

Adicionalmente, este té favorece las funciones respiratorias, actúa como un agente "hipoglicemiante", lo que implica que reduce los niveles de azúcar en la sangre, regula el colesterol y se muestra eficaz en la protección del hígado.
Finalmente, los antioxidantes presentes en el té azul también ofrecen beneficios estéticos significativos. En particular, este té posee un efecto anti age, mejora la apariencia de la piel, previene arrugas y contribuye a mantener un peso corporal saludable.
Comparte tus comentarios