En esta noticia

El sector de la distribución alimentaria en España enfrenta una nueva crisis laboral. A los recientes anuncios de cierres y ajustes en grandes cadenas, se suma ahora la decisión de Supermercados Ricamar de cerrar varias de sus tiendas en la provincia de Toledo.

El cierre repentino de estos establecimientos ha generado preocupación tanto en las comunidades afectadas como en los sindicatos, que denuncian la falta de información y el incumplimiento de las obligaciones laborales por parte de la empresa.

Cierre sin previo aviso y trabajadoras desamparadas

Según ha denunciado CCOO Toledo, Supermercados Ricamar ha cerrado de forma abrupta tres de sus tiendas ubicadas en las localidades de Santa Olalla, Carpio de Tajo y Los Navalucillos, dejando en la calle a cerca de una veintena de trabajadoras.

Supermercados Ricamar anunció el cierre de tres tiendas (Fuente: Shutterstock)
Supermercados Ricamar anunció el cierre de tres tiendas (Fuente: Shutterstock)

Estas empleadas no han recibido sus salarios correspondientes a los meses de abril y mayo, ni han sido notificadas formalmente de su despido, lo que les impide solicitar la prestación por desempleo.

Federico Pérez, secretario general de CCOO Toledo, ha calificado la actuación de la empresa como "miserable", señalando que algunas de las trabajadoras afectadas llevaban hasta veinte años en la empresa.

El sindicato ha puesto el caso en manos de su Asesoría Jurídica y ha presentado las pertinentes denuncias ante la Inspección de Trabajo para defender los derechos de las trabajadoras.

Impacto en las comunidades locales

El cierre de estas tiendas no solo afecta a las trabajadoras directamente implicadas, sino también a las comunidades locales que pierden un servicio esencial.

En muchas de estas localidades, los supermercados de Ricamar eran uno de los pocos puntos de venta de productos de primera necesidad, por lo que su desaparición supone un golpe para la economía y la vida cotidiana de los vecinos.

Además, la falta de información por parte de la empresa ha generado incertidumbre entre los proveedores locales y otros trabajadores indirectamente relacionados con la cadena de supermercados.

Esta situación pone de manifiesto la necesidad de una mayor regulación y control sobre las prácticas empresariales en el sector de la distribución alimentaria.

El sindicato CCOO Toledo ha calificado la actuación de la empresa como "miserable" (Fuente: CCOO)
El sindicato CCOO Toledo ha calificado la actuación de la empresa como "miserable" (Fuente: CCOO)

Reacciones y medidas sindicales

CCOO ha instado a las trabajadoras afectadas a acudir al sindicato para recibir asesoramiento y apoyo en la defensa de sus derechos. El sindicato ha reiterado su compromiso con la protección de los trabajadores y ha exigido a las autoridades competentes que tomen medidas.

La situación de Supermercados Ricamar se suma a una serie de cierres y ajustes en el sector de la distribución alimentaria en España, lo que refleja una tendencia preocupante que requiere una respuesta coordinada para garantizar la estabilidad laboral y el acceso a servicios esenciales.