En esta noticia

La empresa automotriz Nissan anunció cuál ha sido su modelo más vendido hasta el momento en España. Se trata de un coche híbrido SUV, que presenta un diseño renovado y tecnología avanzada para sus usuarios.

En ese sentido, han comunicado que el Nissan Qashqai lidera las ventas en el mercado nacional.

En el ranking general de ventas correspondiente a 2024 se sitúa en 11º posición, con más de 18.000 unidades, y ha sido el 3º más vendido de su segmento.

Síguenos y léenos en Google Discover

Léenos siempre en Google Discover.

Por su parte, este modelo está disponible con tracción en dos o cuatro ruedas, y cuenta con motorización híbrida y e-POWER, ambas con etiqueta ECO para no tener restricciones de acceso a las zonas de bajas emisiones.

Con respecto a su precio, Nissan Qashqai parte de sólo 25.900 euros, tarifa que se sitúa por debajo del de la media de su segmento.

El nuevo Nissan Qashqai parte de 25.900 euros. (Fuente: Nissan).
El nuevo Nissan Qashqai parte de 25.900 euros. (Fuente: Nissan).

Nuevo Nissan Qashqai: por qué destaca su diseño

El diseño de la nueva generación de Qashqai, el SUV líder en el mercado, destaca gracias a su una renovada moderna parrilla frontal y la última tecnología en faros LED, tanto delanteros como traseros.

Además, el parachoques trasero incorpora novedosos detalles que, junto con las opciones de llantas de aleación de 46 cm (18 pulgadas), 50 cm (20 pulgadas) o las aerodinámicas de 48 cm (19 pulgadas), le confieren un aspecto distintivo y atractivo.

Su práctica bandeja del maletero con doble fondo permite ocultar aquellas cosas que no usas en tu día a día para que no estén sueltas como el paraguas o el parasol. Además, los acabados suaves de la tapicería y los asientos harán que viajar sea más confortable.

Nuevo Nissan Qashqai: cómo es su tecnología

El nuevo Nissan Qashqai llega con una propuesta tecnológica que redefine la experiencia al volante. Su sistema NissanConnect Services ofrece una conducción más segura, cómoda y conectada, permitiendo al usuario integrar su vida digital con el vehículo. En ese sentido, sus características tecnológicas incluyen:

  • NissanConnect Services: experiencia integrada que mantiene al conductor conectado con su ecosistema digital.
  • Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos: acceso a música, mensajes y apps sin necesidad de cables.
  • Actualizaciones automáticas: el sistema se renueva constantemente mediante conexión a Internet.
  • Mayor control: recordatorios, límites de velocidad y bloqueo/desbloqueo remoto del vehículo.
  • WiFi a bordo: conexión para hasta siete dispositivos sin usar los datos del móvil.
  • Conexión con el hogar: control de dispositivos inteligentes mediante el Asistente de Google o Alexa.
  • Estado del vehículo: información en tiempo real sobre presión de neumáticos, aceite, frenos y más.

Asistencia de Google

  • Google Assistant: controla el coche por voz para gestionar navegación, llamadas, mensajes y climatización sin distracciones.
    Google Maps: ofrece navegación con tráfico en tiempo real y rutas guardadas sin necesidad de conectar el móvil.
    Google Play: acceso a más de 70 apps, como aparcamiento o podcasts, usando la conexión del vehículo.
El nuevo Nissan cuenta con Apple CarPlay y Android Auto. (Fuente: Nissan).
El nuevo Nissan cuenta con Apple CarPlay y Android Auto. (Fuente: Nissan).

Nuevo Nissan Qashqai: cómo es su motor

El nuevo Nissan Qashqai eleva el estándar de los SUV compactos al incorporar dos tipos de motorización híbrida: Mild Hybrid y e-POWER. A continuación, se detallan las principales características de cada sistema:

Motor Mild Hybrid (Híbrido 12V)

  • Versiones disponibles: DIG-T 140 CV (103 kW) 4x2 y DIG-T 158 CV (118 kW) 4x2.
  • Tipo de combustible: Gasolina.
  • Consumo medio: entre 6,2 y 6,9 l/100 km.
  • Emisiones: entre 141 y 157 g/km de CO.
  • Aceleración 0-100 km/h: entre 10,2 y 11,8 segundos.
  • Velocidad máxima: hasta 206 km/h.
  • Cilindrada: 1.332 cc, con 4 cilindros en línea.
  • Transmisión: manual de 6 velocidades o automática X-Tronic.
  • Tracción: delantera o total (4x4).
  • Ventajas: respuesta más ágil, menor consumo y emisiones reducidas sin necesidad de enchufe.

Motor e-POWER (Híbrido eléctrico de nueva generación)

  • Versiones disponibles: e-POWER Gen3 190 CV (140 kW) 4x2 y e-POWER Gen3 Modo Sport 205 CV (151 kW) 4x2.
  • Tipo de combustible: híbrido (gasolina - eléctrico).
  • Consumo medio: entre 4,5 y 4,6 l/100 km.
  • Emisiones: desde 102 g/km de CO2, entre las más bajas del segmento.