Disciplinas

Motociclismo: todos los detalles desconocidos de esta disciplina

Conoce cuáles son los beneficios de practicar esta ejercicio físico y cuáles son las recomendaciones de los expertos.

En esta noticia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja practicar actividad física de forma habitual para mantener la salud del cuerpo, el corazón y el cerebro. Además, se ha comprobado que contribuye a prevenir enfermedades crónicas y a disminuir la ansiedad y la depresión.

Por esa razón, es esencial incorporar ejercicios a la rutina de la semana para mantenernos activos, como practicar motociclismo. Sin embargo, es necesario conocer sus beneficios y contraindicaciones antes de comenzar a ejercitarse con esta disciplina.

¿Qué es Motociclismo y cómo se practica?

El motociclismo es el uso deportivo de la motocicleta en todas sus variantes. Se lleva a cabo a través de competiciones organizadas por la Federación Internacional del Motociclismo, que representa a 98 federaciones nacionales de motociclismo en todo el mundo. Estas competiciones se dividen en diferentes categorías y se basan en recorrer una distancia determinada en el menor tiempo posible o recorrer la mayor distancia en un tiempo predefinido.

Una de las disciplinas del motociclismo es el arrancones, que consiste en carreras de aceleración en una pista recta. Otra disciplina es el motocross, que se lleva a cabo en circuitos cerrados y se caracteriza por ser un deporte físicamente exigente debido a los obstáculos y terrenos difíciles. También está el trial, una prueba en la que los pilotos deben superar obstáculos sin tocar el suelo ni caerse. Por último, el enduro es una categoría que se realiza en recorridos al aire libre campo a través o en circuitos controlados, similar al motocross pero de mayor distancia.

El MotoGP es el Campeonato del Mundo de Motociclismo, considerado la máxima competición mundial de motos. En esta categoría compiten las motos de mayor cilindrada y ha sido escenario de grandes nombres del motociclismo español como Ángel Nieto, Dani Pedrosa, Marc Márquez y Jorge Martín. Aunque se han implementado medidas de seguridad, el motociclismo sigue siendo un deporte peligroso, con frecuentes colisiones, caídas y accidentes que pueden causar lesiones e incluso la muerte de competidores y espectadores.

Además de realizar este tipo de actividad física, los especialistas de la salud aconsejan mantener una alimentación variada que incluya los minerales, vitaminas y nutrientes necesarios para el organismo.

Las precauciones a tener en cuenta antes de practicar motociclismo

Al practicar motociclismo, es fundamental tomar precauciones para evitar lesiones graves o incluso la muerte, ya que este deporte conlleva riesgos como colisiones, caídas y accidentes. Es importante utilizar el equipo de protección adecuado, respetar las normas de seguridad y mantener una conducción responsable en todo momento.

Para finalizar, se recomienda a las personas que deseen comenzar a practicar esta actividad física que acudan a un profesional para que les determine una rutina adecuada a sus necesidades y capacidades.

Temas relacionados
Más noticias de actividad física