En esta noticia

Mercadona ha lanzado recientemente tres nuevos productos en su sección de carnes, que ya están dando que hablar en supermercados de toda España. Estas novedades, disponibles en tiendas de la cadena valenciana, combinan practicidad con sabores populares como el kebab o el pollo adobado.

La nutricionista integrativa Gema Navarro, conocida en redes sociales como @tu_nutripedia, ha analizado en detalle estos productos con carnes desde una perspectiva profesional. Su evaluación se centra en los ingredientes, el nivel de procesamiento y los posibles efectos sobre la salud.

Mercadona y su apuesta por carnes preparadas: ¿qué la especialista en nutrición?

Las tres novedades recientes de Mercadona en el sector de carnes reflejan una estrategia clara: ofrecer alternativas listas para consumir que respondan a tendencias actuales de consumo. Sin embargo, la nutricionista Gema Navarro advierte que no todas estas opciones son saludables.

Medio pollo adobado:

Contiene sulfitos, conservantes comunes que pueden provocar molestias digestivas o dolores de cabeza en personas sensibles. Navarro recomienda limitar su consumo y preferir carnes frescas sin aditivos.

Kebab estilo pulled pork:

Destaca por su sabor, pero incluye azúcares añadidos, aceites vegetales hidrogenados y aromas artificiales. La experta aconseja reservarlo para ocasiones puntuales.

Patatas con carne de kebab:

Aunque están elaboradas en freidora de aire, Navarro recalca que siguen siendo un producto ultraprocesado, con ingredientes de baja calidad y escaso valor nutricional.

Consejos para elegir carnes sin caer en productos ultraprocesados

El creciente interés por la alimentación saludable ha puesto el foco en qué tipo de carnes compramos y con qué frecuencia las consumimos. En España, donde cadenas como Mercadona marcan tendencias, es importante saber distinguir entre una carne natural y otra ultraprocesada, aunque ambas puedan encontrarse en la misma sección.

Los expertos aconsejan revisar etiquetas y limitar el consumo de carnes con conservantes o aditivos artificiales. (Foto: archivo)
Los expertos aconsejan revisar etiquetas y limitar el consumo de carnes con conservantes o aditivos artificiales. (Foto: archivo)

La nutricionista Gema Navarro destaca que leer el etiquetado completo es el primer paso para tomar decisiones conscientes. Ingredientes como sulfitos, potenciadores del sabor, azúcares añadidos o aceites refinados pueden estar presentes en productos que aparentan ser más saludables de lo que realmente son.

La clave está en priorizar carnes frescas, de origen claro y sin añadidos innecesarios, preparadas en casa siempre que se pueda. Solo así se puede mantener una dieta equilibrada que combine sabor y bienestar sin comprometer la salud a largo plazo.