

Mercadona continúa ampliando su infraestructura logística en España, lo que conlleva una creciente demanda de perfiles técnicos especializados. La compañía, con una de las redes de distribución más avanzadas del país, requiere personal capacitado para el mantenimiento de sus vehículos, en un contexto marcado por la renovación tecnológica y el aumento de operaciones de reparto.
Con este fin, ha publicado una convocatoria dirigida a profesionales de la mecánica, especialmente aquellos con formación en electromecánica, para incorporarse a sus centros logísticos. Los puestos ofertados contemplan salarios que oscilan entre los 1685 y los 2300 euros brutos mensuales, incluyendo complementos por turnos y progresión salarial.

Mercadona busca mecánicos para mantener sus flotas de camiones
Los contratos ofrecidos por Mercadona son de jornada completa y carácter indefinido, desde el primer día. La empresa proporciona además formación técnica interna, lo que permite el acceso al puesto incluso a candidatos sin experiencia previa en el sector.
Las vacantes se distribuyen en centros ubicados en diversas ciudades, incluyendo Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Alicante y Murcia. El salario de entrada es de 1685 euros brutos mensuales, con posibilidad de alcanzar los 2280 – 2300 euros en función de la antigüedad, los turnos y otros complementos. Estas cifras sitúan la oferta por encima de muchas condiciones vigentes en talleres y servicios de mantenimiento independientes.
Cuáles son los requisitos mínimos y funciones asignadas
La oferta requiere como única condición formativa contar con un título de Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles o de Maquinaria. La experiencia previa no es obligatoria, aunque se valorará. Se exige, además, disponibilidad geográfica durante el periodo de formación.
Las funciones a desempeñar incluyen el mantenimiento preventivo, la reparación de averías mecánicas y eléctricas, así como la supervisión del estado técnico de los vehículos de reparto. Se trata, principalmente, de unidades ligeras que forman parte del sistema de entrega a domicilio o distribución entre centros.
Esta propuesta permite a perfiles técnicos acceder a un empleo con proyección y estabilidad, al tiempo que plantea un reto para los talleres independientes, que podrían enfrentar una mayor dificultad para captar o retener talento cualificado ante la competencia directa de grandes empresas.

Qué significa esta búsqueda para el mercado laboral
La decisión de Mercadona de incorporar mecánicos directamente a su plantilla marca un cambio relevante en el ecosistema del empleo técnico en España. El mantenimiento de flotas, históricamente ligado a talleres externos o proveedores especializados, comienza a integrarse en estructuras internas de empresas de gran volumen, con recursos para mejorar las condiciones salariales.
Esta evolución podría tensionar aún más un mercado que ya presentaba escasez de técnicos, particularmente en regiones con elevada actividad logística. Los profesionales del sector deberán adaptarse a nuevas dinámicas donde la estabilidad contractual y la retribución se convierten en ejes clave para la atracción del talento.




