Nueva normativa

Malas noticias: a partir de ahora, ya no podrás transferir plata a tus familiares si superan esta cantidad

Restricciones a las transferencias familiares: lo que cambia desde ahora.

El Gobierno ha introducido nuevas medidas para regular las transferencias de dinero entre familiares, imponiendo un mayor control sobre estos movimientos bancarios. 

A partir de ahora, cualquier transacción que supere ciertos montos deberá ser declarada ante la Agencia Tributaria. Lo que podría generar complicaciones para quienes acostumbran a ayudar económicamente a sus hijos o familiares cercanos.

Las entidades bancarias tendrán la obligación de informar sobre cualquier transferencia que supere los 3000 euros, y si el monto alcanza los 6000 euros, Hacienda podrá iniciar una investigación directa para determinar el origen y la finalidad del dinero. 

Malas noticias: a partir de ahora, ya no podrás transferir plata a tus familiares si superan esta cantidad. Fuente: archivo.

Además, las donaciones entre familiares, como el apoyo financiero de padres a hijos, estarán sujetas al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, lo que implicará una tributación obligatoria en muchos casos.

Sanciones y consecuencias de no declarar las transferencias

El incumplimiento de estas nuevas normativas puede derivar en sanciones económicas significativas. Si la Agencia Tributaria detecta una donación no declarada, la multa mínima será de 600 euros, aunque podría aumentar considerablemente en función del monto transferido y del método de pago utilizado.

Sanciones y consecuencias de no declarar las transferencias. fuente: archivo.

Además, si Hacienda considera que un incremento patrimonial no está debidamente justificado, el dinero podría ser gravado bajo el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), aplicando tasas que en algunas comunidades autónomas pueden alcanzar hasta el 56%.

Temas relacionados
M?s noticias de transferencia