En esta noticia

El cielo ofrecerá un nuevo espectáculo astronómico con la llegada de la Luna llena, un fenómeno que podrá apreciarse a simple vista durante varios días de este mes de octubre.

Su tamaño y brillo la convertirán en una de las protagonistas del cielo nocturno y una cita ineludible para los aficionados a la observación astronómica.

Superluna de octubre: cuándo y desde dónde se podrá ver

La Luna llena alcanzará su punto máximo de iluminación durante la madrugada del 7 de octubre, aunque su aspecto más brillante podrá apreciarse desde la noche anterior.

En España, el fenómeno será visible a simple vista desde prácticamente todo el territorio, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

Para disfrutar del espectáculo en su máximo esplendor, los especialistas han sugerido alejarse de las grandes ciudades y buscar zonas con baja contaminación lumínica para obtener una vista más nítida y espectacular.

Llega la Luna llena de octubre: cuándo y desde dónde se verá el fenómeno astronómico. (Fuente: archivo).
Llega la Luna llena de octubre: cuándo y desde dónde se verá el fenómeno astronómico. (Fuente: archivo).

Superluna de octubre: origen del nombre "Luna de la Cosecha"

El término "Luna de la Cosecha" proviene de una antigua tradición agrícola. En el hemisferio norte, esta denominación se utilizaba para referirse a la Luna llena más cercana al equinoccio de otoño, que solía coincidir con el final de la temporada de cosecha. Su salida temprana tras el atardecer permitía a los agricultores extender sus tareas nocturnas gracias a su luz intensa.

Cada tres o cinco años, la Luna de la Cosecha ocurre en octubre en lugar de septiembre, y 2025 será uno de esos años excepcionales. La última vez que este fenómeno tuvo lugar en octubre fue en 2020, y no volverá a repetirse hasta 2028. En el hemisferio sur, en cambio, la Luna de la Cosecha se produce entre marzo y abril, coincidiendo con el inicio del otoño austral.

Llega la Luna llena de octubre: cuándo y desde dónde se verá el fenómeno astronómico. (Fuente: archivo).
Llega la Luna llena de octubre: cuándo y desde dónde se verá el fenómeno astronómico. (Fuente: archivo).m-gucci

Superluna de octubre: características de esta Superluna

La Luna llena de octubre será la primera Superluna del año, un fenómeno que se produce cuando el satélite alcanza el perigeo, su punto más cercano a la Tierra.

En ese contexto, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha asegurado que en esta posición, la Luna se verá aproximadamente un 6,6% más grande y un 13% más brillante que una Luna llena promedio.

Aunque la diferencia de tamaño no siempre es perceptible a simple vista, su resplandor y cercanía crearán una imagen impactante en el cielo. Para capturarla, los expertos han recomendado utilizar cámaras o teléfonos con trípode y enfocar al satélite cuando aún se encuentra cerca del horizonte, donde el contraste con el paisaje potencia la llamada "ilusión lunar".

Calendario lunar de octubre

Asimismo, según el IGN, estos días serían clave en el calendario lunar de octubre 2025:

  • 7 de octubre a las 5:47- Luna llena
  • 13 de octubre a las 20:13- Cuarto menguante
  • 21 de octubre a las 14:25- Luna nueva
  • 29 de octubre a las 17:21- Cuarto creciente