En esta noticia

Noviembre ofrecerá un espectáculo celestial imperdible: la llegada de la Superluna del Cazador, la más grande y brillante del año. Este fenómeno, que combina la fase de luna llena con su punto más cercano a la Tierra, permitirá apreciar a simple vista un disco lunar un 14%más grande y un 30% más luminoso que una luna llena común.

Síguenos y léenos en Google Discover

Además de su atractivo visual, la luna llena de noviembre tiene un fuerte componente cultural e histórico. Durante siglos, ha marcado el momento en que los cazadores aprovechaban la luz lunar para seguir a sus presas en las noches otoñales.

En 2025, la Luna del Cazador vuelve a tomar protagonismo en el calendario astronómico y se convertirá en una de las más espectaculares del año.

¿Cómo será la luna llena de noviembre?

De acuerdo con la plataforma Starwalk Space, la Luna Llena del 5 de noviembre de 2025 coincidirá con el perigeo, el punto más cercano de su órbita a la Tierra. Por este motivo, se la considera una Superluna, y será la más grande del año.

En esta ocasión, recibe el nombre de Luna del Cazador, ya que es la primera luna llena que sigue a la Luna de la Cosecha. Tradicionalmente, este fenómeno marcaba el fin de la temporada de recolección y el inicio del período de caza, cuando los campos quedaban despejados y la luz de la luna facilitaba la tarea durante la noche.

Aunque en la mayoría de los años la luna llena de noviembre se asocia a la llamada Luna del Castor, en 2025 el título corresponde a la Luna del Cazador, un hecho que no volverá a repetirse hasta 2028.

La Luna llena de podrá verse el 5 de noviembre, a partir de las 17:19 horas en España. (Fuente: archivo).
La Luna llena de podrá verse el 5 de noviembre, a partir de las 17:19 horas en España. (Fuente: archivo).

¿Cuándo y a qué hora podrá verse en España?

Según National Geographic, la Luna Llena se producirá el 5 de noviembre de 2025, y será visible desde España a partir de las 17:19 horas, cuando aparezca por el horizonte. Su mayor acercamiento a la Tierra ocurrirá a las 22:00 horas, momento en el que estará a unos 356.833 kilómetros de distancia.

Una hora después de su salida, la superluna mostrará su máximo esplendor, convirtiéndose en un enorme disco plateado visible a simple vista. También podrá observarse durante su descenso, entre las 7:00 y las 7:20 de la mañana, justo antes del amanecer, cuando aún haya oscuridad suficiente para disfrutarla en todo su brillo.

La Luna llena de podrá verse el 5 de noviembre, a partir de las 17:19 horas en España. (Fuente: archivo).
La Luna llena de podrá verse el 5 de noviembre, a partir de las 17:19 horas en España. (Fuente: archivo).

¿Desde dónde se podrá observar mejor?

Por su parte, desde National Geographic han recomendado observar este fenómeno desde zonas alejadas de la contaminación lumínica o en espacios naturales certificados como Reservas Starlight, reconocidos por la pureza de sus cielos y su labor de divulgación astronómica.

Los lugares más recomendados para contemplar la Superluna de noviembre son:

  • La isla de La Palma (Canarias), primera en España en obtener la certificación Starlight.
  • La Sierra Morena (Andalucía), la mayor Reserva Starlight del mundo, con áreas en Jaén, Córdoba, Sevilla y Huelva.
  • La Sierra del Montsec (Cataluña), que abarca también el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.
  • El Parque Regional de Gredos (Castilla y León), famoso por sus cielos despejados y sus miradores astronómicos.
  • Las provincias de Soria y Guadalajara (Castilla-La Mancha), ambas con certificación Starlight.
  • La región de Gúdar-Javalambre (Aragón), destacada por su red de observatorios y su impulso al turismo astronómico.

De ese modo, la noche del 5 de noviembre de 2025 será una oportunidad única para disfrutar de la Superluna del Cazador. Ya sea desde un mirador urbano o una reserva natural, este fenómeno astronómico promete iluminar el cielo español con uno de los espectáculos más impresionantes del año.