En esta noticia

La Seguridad Social de España confirma un nuevo requisito para los autónomos que quieran acceder a la jubilación activa mientras aún trabajan. Esto significa que quienes tuvieron empleos irregulares, o con periodos de cotización interrumpidos, podrán tener más oportunidades.

Esto representa ungran avance para los trabajadores, ya que fue algo consensuado en conjunto entre sindicatos y patronales en busca de beneficios y posibilidad de compatibilizar pensión y empleo activo.

Seguridad Social: ¿qué requisito deben cumplir los autónomos para cobrar la jubilación activa?

El acuerdoalcanzado entre el ministerio encabezado por Elma Saiz y las organizaciones representativas de los autónomos establece que el requisito es haber cotizado un mínimo de 15 años.

El objetivo de la reforma es aumentar el acceso de los autónomos a la jubilación activa, mejorando sus condiciones de vida en la jubilación. (Foto: Archivo)
El objetivo de la reforma es aumentar el acceso de los autónomos a la jubilación activa, mejorando sus condiciones de vida en la jubilación. (Foto: Archivo)XiFotos

Además, será necesario haber alcanzado la edad legal para acceder a la jubilación. Este acuerdo busca hacer más accesible la jubilación activa para los autónomos, permitiendo que puedan seguir trabajando sin perder el derecho a su pensión.

  • Los autónomos podrán cobrar el 100% de la pensión sin necesidad de contratar a otros empleados, como se exigía anteriormente.

  • La reforma permitirá a los autónomos compatibilizar su pensión con su actividad profesional, sin la obligación de cerrar su negocio o cesar su actividad.

Este cambio es especialmente relevante para muchos autónomos que no podían acceder a la jubilación activa debido a la exigencia de tener 35 años de cotización o un número mínimo de empleados.

Seguridad Social: ¿cuándo se aplicará este nuevo requisito para los autónomos?

Aunque el acuerdo ya ha sido alcanzado, la aplicación efectiva de esta medida deberá esperar a que el proceso legislativo se complete. El anteproyecto de ley que recoge estos cambios se espera para septiembre, y deberá ser aprobado en el Congreso y luego en el Senado antes de ser publicado en el BOE.

El acuerdo busca incentivar el retraso de la jubilación, ofreciendo pensiones más elevadas a quienes decidan seguir trabajando. (Foto: Archivo)
El acuerdo busca incentivar el retraso de la jubilación, ofreciendo pensiones más elevadas a quienes decidan seguir trabajando. (Foto: Archivo)

Hasta que la nueva legislación entre en vigor, los autónomos seguirán bajo las condiciones actuales para la jubilación activa.

Este avance en las condiciones para los autónomos ha sido recibido con entusiasmo por las organizaciones del sector, que consideran esto como un paso importante para reconocer y apoyar a los trabajadores por cuenta propia en España.