

Comprar un cochees una de las decisiones económicas más importantes para muchos consumidores en España. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)ha alertado sobre los abusos en la financiación de vehículos, señalando que muchas ofertas que aparentan ser ventajosas terminan encareciendo el preciofinal del automóvil.
Ante esta situación, la OCU ha lanzado una campaña para advertir a los compradores de coches sobre las cláusulas abusivas que pueden encontrarse en los contratos de financiación de los concesionarios.
Intereses elevados, comisiones desproporcionadas y condiciones poco transparentes son algunas de las trampas que pueden hacer que el coste final del vehículo sea mucho mayor de lo esperado.
Los abusos en la financiación al comprar un coche
Las condiciones que imponen las financieras de los concesionarios suelen ser menos ventajosas que las de un préstamobancario, ya que incluyen intereses más altos, comisiones elevadas y cláusulas que pueden llegar a ser abusivas.

Entre los casos más preocupantes que señala la OCU, se han detectado financiaciones con una TAE alta. En algunas sentencias, se ha dictaminado que una TAE del 14,55% es excesiva, por lo que es fundamental revisar bien el contrato antes de firmar.
Otra práctica abusiva frecuente indicada por la OCU es la comisión de apertura desproporcionada, que no debería superar el 1,5% del valor del préstamo. Esto significa que, por cada 10.000 euros financiados, la comisión no debería superar los 150 euros.
También es ilegal la cláusula de vencimiento anticipado, que permite a la financiera exigir el pago total del préstamo tras un único impago, ya que se trata de una medida desproporcionada que podría anular el contrato.
Además, muchas financieras incluyen cláusulas de reclamación de posiciones deudoras, pero sin especificar qué gestiones se realizarán ni detallar los importes exactos, lo que supone otra irregularidad.

Recomendaciones de la OCU para comprar un coche sin riesgos
Para evitar caer en estas prácticas abusivas, la OCU recomienda seguir una serie de pautas antes de firmar un contrato de financiación:
- Comparar distintas opciones de financiación: no aceptar la primera oferta del concesionario y consultar préstamos bancarios tradicionales.
- Revisar la TAE y comisiones: asegurarse de que los intereses y costes asociados no sean desproporcionados.
- Leer todas las cláusulas detenidamente: evitar contratos con penalizaciones ocultas o condiciones poco claras.
- Negociar la eliminación de seguros y productos vinculados: solo contratar aquellos realmente necesarios.
- Exigir transparencia en la información: pedir un desglose detallado del coste total del crédito y asegurarse de entender todas las condiciones antes de firmar.
La OCU insisteen la importancia de estar bien informados antes de comprar un coche financiado y anima a los consumidores a denunciar cualquier abuso que detecten en estos contratos.


