En esta noticia

En España, la seguridad vial está viviendo un giro importante. Lo que antes era una excepción en entornos urbanos hoy se convierte en obligación que afectará a muchos conductores profesionales.

La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara una reforma del Reglamento General de Circulación que eliminará la exención que desde hace años permitía a ciertos colectivos circular sin cinturón dentro de ciudad.

Síguenos y léenos en Google Discover.

Según el borrador al que han tenido acceso los medios, taxistas, repartidores de mercancías y profesores de autoescuela tendrán que llevarlo siempre, sin importar el entorno urbano.

El uso del cinturón será obligatorio para todos los conductores, incluidos taxistas y profesores de autoescuela.(Fuente: Freepik)
El uso del cinturón será obligatorio para todos los conductores, incluidos taxistas y profesores de autoescuela.(Fuente: Freepik)

Cuál es la multa que le pondrá la DGT a los conductores

La reforma del reglamento establece que, a partir de su entrada en vigor (prevista para el 2 de enero de 2026), conducir sin cinturón será infracción grave también para aquellos profesionales que hasta ahora tenían exención.

En concreto, los taxistas, repartidores de mercancías y profesores de autoescuela que no usen el cinturón podrán enfrentarse a una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet.

Hasta ahora, estas profesiones estaban exceptuadas cuando trabajaban dentro de vías urbanas; esa excepción desaparecerá casi por completo, dejando solo algunos supuestos muy concretos (vehículos de urgencia, ambulancias, menores de 1,35 mts. en taxis).

Para el conductor medio no profesional el uso del cinturón ya era obligatorio por normativa. Este cambio demuestra que la DGT quiere reforzar la seguridad en entornos urbanos, donde los siniestros con profesionales del volante son cada vez más frecuentes.

Por qué la DGT elimina la exención y cómo se justifica

La decisión se justifica por varios factores: la evolución del tráfico urbano, el número creciente de conductores profesionales en ciudad, y los datos que indican que el uso del cinturón de seguridad sigue siendo la medida más eficaz para evitar lesiones graves o muertes en accidente.

En el artículo 119 del Reglamento General de Circulación se recogen siete exenciones, entre ellas la de los taxistas y profesores de autoescuela. Pero la DGT considera que esas excepciones "ya no están justificadas" en un entorno urbano moderno.

Además, la reforma no se limita al cinturón: también introduce la obligación de chaleco reflectante para repartidores en bicis o motos, y exige luces permanentes para patinetes eléctricos. Pero justo el cinturón es el cambio más significativo para los colectivos citados.

Cuándo entra en vigor esta nueva medida

Según indica el borrador, la fecha de entrada del nuevo reglamento se sitúa para el viernes 2 de enero de 2026, tras su aprobación definitiva en el Consejo de Ministros.

Los taxistas deberán cumplir la nueva obligación impuesta por la DGT para reforzar la seguridad en trayectos urbanos. (Fuente: Shutterstock)
Los taxistas deberán cumplir la nueva obligación impuesta por la DGT para reforzar la seguridad en trayectos urbanos. (Fuente: Shutterstock)

Hasta ese momento, taxistas, repartidores y profesores de autoescuela deben revisar que todos sus vehículos cuentan con cinturón funcional en todos los asientos, informar a los conductores sobre la nueva obligación, y adaptar sus protocolos.

Es importante recordar que, para los conductores particulares, no usar el cinturón mientras se maneja tiene una multa de 200 euros y un coste de 4 puntos en el carnet de conducir.